Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

IMM 32 el de la crisis


Si este IMM tuviese que tener solo los libros físicos que me he comprado seguramente sería el de la crisis... Pero como afortunadamente he encontrado unos cuantos ebooks interesantes por el camino, no se ha notado tanto tanto. Empiezo con los que saqué de la biblioteca:
-A vuestro gusto (Shakespeare): después de leerme el libro de nuestro reto de abril, tanto citar frases de Shakespeare que al final me dije, vamos a mirar a ver qué tal. Me gustó, es bastante entretenido y a mí me encantan los libros en los que una chica se disfraza de chico (para lo que sea, no soy escrupulosa), pero al final acabé completamente indignada con uno de los protagonistas y "héroe de la novela", le coge todo el dinero a uno de sus criados que el pobre le da (voluntariamente) para que le deje servirle (como en la época de Shakespeare creo que no tenían la reforma laboral que tenemos en estos momentos en España pienso que el pobre criado o tenía algún trastorno psicológico o estaba mal de la chorola) y digamos que el criado no está precisamente en la flor de la vida, sino en lo marchito de la vida.
-Polvo eres (Nieves Concostrina): ¿qué decir...? Trata de las historias de los muertos célebres  contadas desde el punto de vista de Nieves que siempre lo hace muy ameno, además las historias no son muy largas, normalmente son de 3 páginas más o menos. También tiene otro apartado que no va de muertos célebres sino de "cosas raras" de la muerte, como cementerios en campos de golf, ataúdes de doble fondo para la mafia, robos y pedidas de rescate por cadáveres, etc.
-Menudas historias de la historia (Nieves Concostrina): bueno, en estos momentos ya ha debido de quedar claro que a mí me encanta Nieves Concostrina (leo sus libros, escucho sus podcasts, a veces incluso en la radio..., sí, tengo un problema). Si en el libro anterior las historias dije que eran cortas, en este todavía lo son más: de una página y punto pelota. Con este libro me he echado más risas que con muchos de los supuestos libros de humor que he comprado para reírme, de hecho el libro está dedicado a todos los profesores de historia que nos la hicieron ver como un muermo.


Y ahora los ebooks:


Bitterblue (Graceling Realm, #3)Se armó la de San QuintínPolvo Eres II (Polvo eres, #2)
Puro (Pure, #1)Cuando el corazón perdona


De Bitterblue (Los siete reinos #3): poco que decir, estoy con él y no me está disgustando tanto como Fuego, pero tampoco me está gustando tanto como Graceling, será que llevo poco leído (voy por la página 90 todavía y digamos que la acción acción no ha llegado, todavía se está planteando y ando más perdida que Marco el día de la madre con el cambio de nombres, por lo menos Katsa se llama Katsa y Po se llama Po (sí, vuelven a salir en escena), pero eso de que Gramilla sea Bitterblue me tuvo perdida un tiempo y no sé cómo traducirán en español al bibliotecario (se llama Death como muerte, pero no se pronuncia dez como muerte sino diz, solo que Bitterblue es un poco hija de su padre y a veces lo llama dez cuando la desquicia demasiado...). Por lo que me han dicho en español, también será Bitterblue y no Gramilla, lo cual me parece fatal, quiero decir, juegan con los nombres como si fuesen cromos intercambiables, debe de ser solo para liar más al lector. CREO que sale el 11 de junio en español, pero no lo tengo muy claro, porque en otros sitios he leído que hasta julio no sale, pero no sé me pega más que salga en junio que en julio, bueno, el tiempo dirá.


Polvo eres II y Se armó la de San Quintín solo tiene una explicación: Nieves Concostrina, ¡me encanta esta mujer!


De Puro había oído hablar bastante bien y cuando lo vi en ebook por dos euros me dije, bueno, por probar, igual me gusta, siempre recuerdo que odiaba los juegos del hambre por ser distopía y por esa portada que me parecía tan hortera (luego hasta le acabé cogiendo cariño a la portada y todo) y al final, mira tú por dónde acabó siendo una de mis sagas favoritas.


De Cinder: ídem a lo anterior, solo que el precio era más caro, de hecho es el ebook más caro que he cogido de todos, porque es el único que pasa de los 10 euros. Tengo curiosidad por ver cómo va la historia y he visto críticas positivas y alguna que otra negativas, así que ya veremos si me gusta o no.


Y los de RA al final uno, cuando el corazón perdona (no debía de haber otro título más cursi ¬¬) fue una recomendación de Oly. Si es que yo a las autoras españolas de RA no les he terminado de coger el puntillo, no tengo ninguna vergüenza en confesarlo, algunas me gustan, otras las odio, pero ninguna me enamora. El diablo de ojos azules es una de las recomendaciones de Sarah MacLean (si, la autora de 9 reglas que romper para conquistar a un granuja, si es que una es muy guay y se mete a ver recomendaciones de autores cuando se aburre muy mucho), pero algo me dice que St Vincent solo hay uno y que el prota de este no va a estar a la altura; y el último es la 2º parte de las solteronas de Swanslea, que ya leído el primero, que aunque todo pasó muuuy rápido (ni Fernando Alonso) me entretuvo bastante y  las citas de Shakespeare me encantaron, así que habrá que ver qué pasa con el resto de hermanas, en este caso con Helena.


Y, para terminar me despido con la foto de familia de los juegos (porque tenía el 2º y el 3º, pero como el 1º lo saqué de la biblioteca no lo tenía hasta hace unos días que vi la edición antigua porque la nueva es cutrísima y no tengo hueco para ella en mi estantería. Me gustó la peli y me dieron muchas ganas de releerlos, pero tener a alguien al lado que te está diciendo que el cámara tiene parkinson al final me medio acabó mareando, la verdad sea dicha que tenía toda la razón, la cámara no paraba quieta en ningún momento.


Y con el anuncio que ponen ahora en el cine que yo no había visto y debo de ser la única mona que no lo ha visto, pero que me hizo gracia, aunque según un amigo mío las mujeres no quieren ser reivindicativas sino populares, pero ya le he dicho yo que las populares nunca hacen de protagonistas en ninguna película, solo hacen un cameo y todo el mundo se olvida de ellas, el cine está lleno de populares que hacen de marginadas continuamente y cuanto más marginadas sociales sean más éxito tiene la película y más laureles para el actor/actriz.



sábado, 7 de abril de 2012

IMM 31 que pasará a la historia por tener CASI todo leído...

Hace tiempo empecé una lista de mis IMM para ver cuántos libros tenía leídos de éstos, por suerte o desgracia, he comprobado que me quedan libros por leer de bastantes, así que me puse a intentar reducir como pudiese mis libros físicos, por eso no ha habido mucha compra en estos meses, en todo caso no la necesaria para hacer un IMM, aunque me he dado cuenta al revisarlos que tenía algún que otro libro tímido (comprado desde hace tiempo, pero que no había salido en ningún IMM), eso o me estoy volviendo ciega y no les he encontrado por el blog... (si queréis aumentar las imágenes hay que darle al botón derecho del ratón y luego a "abrir imagen en una pestaña nueva)


Estos cuatro son todos de la biblioteca:
  • Un día de cólera (Arturo Pérez Reverte): de veras que lo intento, pero no me suelo enganchar a los libros de este señor, tampoco me disgustan, pero se me hacen pesados, así que lo dejé abandonado, y mira que lo cogí pensando que así me enteraría de algo más de los fusilamientos del 1 de mayo de forma entretenida. Así que nada, seguiré con sus artículos y algún día volveré a retomar otro libro de él (porque sus artículos de XLsemanal, quitando cuando empieza a emocionarse con el mar y los barcos me encantan).
  • El diario de Noah (Nicholas Sparks): es un libro que se lee con la mirada, es superfino y de los cuales tengo que decir que la película le da mil vueltas al libro, en el libro los personajes están poco desarrollados (sobre todo en su juventud, y cómo empieza todo). Aunque sea de dramones Sparks tengo que decir que por lo menos el final deja hueco a la esperanza (que yo ya empezaba a temer que este hombre tenía algún trauma los finales felices).
  • Caer en la tentación (Kathryn Smith): no me emocionó mucho (no es malo, pero tampoco bueno), pero como tengo una compulsión por los libros de la Regencia, por eso lo cogí.
  • Los renglones torcidos de Dios (Torcuato Luca de Tena): todo lo que tenía que decir de él, ya lo dije aquí.



  • La 4º parte de Laila que me sigue quedando pendiente por leer, por una parte quiero terminar la saga, pero por otra, me va a dar mucha pena finiquitar una de mis sagas favoritas.
  • Los libros 5º y 6º de las chicas del Olimpo: sigo con la saga porque quiero terminarla, pero a mí tanto libro me aturulla y hace que me canse (ahora solo me queda el 6º para terminar, una saga menos en mi lista de pendientes)



  • Sing me to sleep me queda pendiente de lectura, así que cuando lo lea, ya veremos si la portada está a la altura de las letras.
  • Spell bound (Rachel Hawkins): otra de mis sagas favoritas terminadas, lo malo de este libro es que no he tenido ni un solo momento de relax, parece ser que Rachel decidió meter todas sus posibles ideas en este libro de una forma u otra (encima es el que menos páginas tiene de todos) y al pasar tantas cosas, sigo sin saber mucho de las Branicks y del Occhio di dio.
  • Anna and the french kiss (Stephanie Perkins): gustarme me gustó, lo leí bastante rápido y es bastante ameno, pero la historia es la misma de toda la vida (¿para qué innovar?) y odié a los dos protagonistas (aunque debo de ser la única porque por lo que he visto a todo el mundo le apasionan, pero es que a mí los hipócritas y cobardes no me suelen gustar mucho).



  • Flores de Sombra (Sofía Rhei): me dejó un poco en ascuas al ser algo así como la primera parte de algo... 
  • Desde mi gran enganche a Once Upon a Time, decidí que sería lógico y sensato ver los cuentos tal y como fueron en las mentes de sus recopiladores, así que por eso me leí este de Perrault y el primero (de tres) de los Grimm.
  • El castillo soñado ( Dodie Smith): de la autora de los 101 dálmatas (libro que todavía no he leído y pendiente por once upon a time, alguien se ha fijado en el perro de Pepito grillo, ¡un dálmata!). Escrito a modo diario o escritura libre, como diría su protagonista es uno de esos libros que me gustan más por cómo están escritos que por la historia en sí (y si además es de la época victoriana, ¿para qué quiero más?). Reseña aquí.

lunes, 7 de noviembre de 2011

IMM 30, pocos libros, poco tiempo libre, ¡¡poco de todo!!


Un libro regalado (Inmortal), no le tenía especiales ganas, pero como ya se sabe, a saga regalada, no le mires las posibles continuaciones.

Otro comprado (Yo, Jennifer Strange, la última cazadragones), ya reseñado y que me ha decepcionado un poco, eso sí, la edición mona, el resto, ni muy mal ni muy bien, no perdurará en los anales de mi memoria durante mucho tiempo.  Como curiosidad diré  que el principio del libro me recordó al resumen del nombre del viento, sólo faltó el tal vez hayas oído hablar de mí (doble click para ampliar cualquier imagen).




The traitor and the tunnel, tercera parte de la trilología, de Mary Quinn (la primera me gustó, la segunda me decepcionó, ¿qué me deparará el destino con la tercera?). En España, las dos primeras están publicadas por versátil.

La segunda parte del cómic (lo siento, soy de la gente chabacana y poco fisna que no se acostumbra  a llamar al cómic novela gráfica, que por lo visto suena mejor, pero aunque la mona vista de seda...) de crepúsculo, a la que estaba esperando la primera, una lástima no tener las dos fotos en conjunto para ver cómo queda la imagen entera, para más adelante tal vez. Y, como una imagen (o varias en este caso), valen más que mil palabras, aquí dejo unas pocas para ir abriendo apetito. Como ya está leído diré que me gustó más cómo estaba el anterior, no sé el juego de colores era mejor y aquí quitando los ojos, el pelo de Victoria, poco más de color hay, es como si llegasen a la parte de la promoción y dijesen: ¡ay! Se me ha olvidado poner algo de color, vamos a ponerlo ahora (sorry por el flash, mi móvil se niega a sacar fotos en condiciones sin flash y con flash son deslumbrantes como los Cullen en pleno agosto).


La historia de cómo Carlisle se convirtió en vampiro y como encontró una nueva fuente de alimento distinta a la humana.


Edward y Bella en casa de los Cullen


En el partido de Baseball, justo antes de que aparezcan Lauren, James y Victoria.


Victoria, James y Lauren.


James y Bella en el estudio de Ballet.


Jacob en el baile de la promoción dándole el mensaje de su padre de: "te estaremos vigilando".


Edward y Bella en el baile de la promoción.



Y en ebook: fantasía de Juliet Marillier, una autora que me recomendaron (serie, como no ¬¬); la finalización de otra serie que me está pareciendo un poco floja, en comparación con rubí, zafiro me decepcionó un poco, pero esmeralda me está decepcionando mucho más, no es que sea malo y no se pueda leer, pero es que después de ver de lo que es capaz la autora, me parece que el argumento se queda flojo, eso sí, sigue siendo divertido; y una novela de terror que tenía buena pinta, Apartamento 16.

jueves, 8 de septiembre de 2011

IMM 29 ...


De mi recolección de libros, porque la depresión postvacacional es muy mala, y con algo se tiene que solucionar, en mi caso comprando y almacenando libros para épocas de sequía, porque está visto que si espero, pues como que me quedo sin ellos, y no estaba dispuesta (doble click para aumentar el tamaño de la foto).
-Ghost world es un regalo de Maria, si no me equivoco el libro fue adaptado a película. Un cómic que me trajo de Londres, porque se mueve más que la compresa de una coja.
-El camino de las sombras: otro préstamo de María, novela de asesinos, a ver cómo está.
-Festín de cuervos, la cuarta parte de juego de tronos, y sí, sigo sin leerme la primera parte, pero sigo haciéndome con una novela tras otra, por si desaparecen, como me ha pasado con el regalo de una amiga, a esperar a octubre a ver si con un poco de suerte me encuentro con juego de tronos, pero ya he decidido cuando leerla, en noviembre, cuando el invierno esté cerca, así me motivaré más, visto lo visto, porque el nombre del viento para mí era una novela de otoño, de toda la vida, sólo hace falta ver el trailer.
-Las cuatro postrimerías, finalmente resolví el misterio y salía el día 6, aunque el librero me dijo que lo tenía desde el día 5, vale 17 euros, y ha venido de la mano de la reedición del primer  libro (que también vale 17 euros y tiene 408 páginas, igual que el segundo). Para mi gusto, están mejor estas reediciones porque no tienen solapas (odio las solapas), siguen siendo de tapa blanda y la letra no tiene un tamaño de esos que te hace ir pidiendo cita en el oculista para después de leerlo. La edición es parecida a la anterior, también en vez la separación entre algunos párrafos encontramos la misma espada, y de argumento no hablaré, porque ya está pululando por ahí y todo lo dije tiempo ha en un WOW.
-Dead beautiful: pedido al booky hace bastante tiempo, lo primero que pensé al recibirlo es ¡cuánto pesa! Por lo visto va de muertes, espero que sí y que no sea más JR que muertes, un poco de JR está bien, pero mucho, a mí me satura y me hace perder el interés.

Y eso es todo... Por el momento.

domingo, 28 de agosto de 2011

IMM 28, postvacacional....

Sí, llevo diciendo que no cogeré más libros en papel desde hace siglos, pero soy una de esas pecadoras que no se resiste a la tentación y más cuando la tentación está a la vuelta de la esquina y con un cartel de rebajado al 40%, ¿qué queréis? La sangre es débil, podría decir, pero todo son excusas, así que ahora presentaré a mis nuevos hijos adoptivos o provisionales. ¡Esperad! No me dejan, mi orangután se ha adueñado de ellos y dice que o él sale en las fotos o no se sacan, no sabéis lo pesado que está últimamente, ahora quiere salir en todas las fotos con todos "sus libros" (doble click sobre las fotos para aumentarlas de tamaño).




Pues nada, lo haremos como dice el gran marqués, él con sus libros, una los paga y él los acapara, menudo parásito que me he echado a la espalda.



Los que saqué de la biblioteca:
  1. La maldición del espectro (El aprendiz del espectro 2): en la línea del primero, entretenido, pero tampoco emocionante, esta vez el espectro y Thomas van a destruir a Pesadilla, una de las "tareas pendientes" del Espectro. Lo que me estaba planteando es cuándo piensa terminar de mentir la saga Joseph Delaney, primero dice que habrá 7 libros y ya va por el 9º... 
  2. Se busca asesino: entretenido, pero odio que se quede a medias, se descubre al asesino, pero no sus por qués, ¿hay algo peor en un libro de misterio? La gracia de estos libros es descubrir el asesino a través de las pistas encriptadas que te dan y también saber su móvil. Este libro se podría clasificar como policiaca para adolescentes. Un joven es maltratado y abandonado medio muerto en una fiesta, a partir de entonces se suceden los asesinatos entre jóvenes y todo apunta a una misma persona.
  3. El castillo de Cant: libro que se quedó en un stand-by porque no me daba mucho tiempo y uno de los tres libros se iba a quedar sin leer, así que la china le tocó a éste.


Los que saqueé en el corte inglés, sí, parece que me ha dado por la necrofilia, pero para compensar tanta muerte (el traje del muerto, el libro de los muertos, gladiadora (matándose con otros gladiadores...)), tengo un poco de azúcar con el de Acuerdos privados (Sherry Thomas) que aunque el gran marqués lo escondió porque le da vergüenza que a un tipo de pelo en pecho como él le vean leyendo "novelas románticas" parece muy encaprichado con el librito en cuestión, se lo lleva a todas partes y lo protege como si fuese su tesssoro, con deciros que ni siquiera ha podido venir conmigo, se ha tenido que quedar con él. Y, por si alguien se lo preguntaba, sí, todos del corte inglés por 5,95, ¿quién se puede resistir a esas ofertas? ¿QUIÉN?


Esto fue un despropósito, que haya tantas y tantísimas tiendas de borders con rebajas entre el 30-40% para libros, un completo despropósito para mi cartera y mi maleta (pensé que no me cerraría a la vuelta, bueno, de hecho, tuve que comprar otra...).
  1. The Grimm legacy: en el cual un chico y una chica a partir de los objetos de los hermanos Grimm van a tratar de rescatar a una princesa, pero le pasa lo mismo que al de Fairy bad day, creo que va a haber más romance que acción.
  2. Happily ever after: compendio de historias de cuentos de hadas que vete tú a saber cuándo podré terminar de leer, pero que terminaré. De momento sólo me he leído tres (Blancanieves, caperucita roja y la otra ahora mismo no sé/no contesto), pero me han parecido orginales, además dentro de este libro hay muchos autores famosos. Visto lo visto, esta temporada voy a acabar harta de ver versiones de cuentos: once upon a time y Grimm (cuya canción del principio se parece sospechosamente a la de the lying game, la de la promo), pero son series que tienen buena pinta, así que habrá que verlas. Después de los vampiros, llegaron los cuentos de hadas.
  3. Abandon: Sí, tenía abandon, pero no tenía la firma de Meg Cabot en él, y en este libro sí que la tengo, por no trastocarlo todo mucho pongo la foto de su autógrafo al final.
  4. The lying game: ¿Hay alguien que haya visto pretty little liars y que no vaya a ver the lying game? ¿Hay alguien que no haya leído PLL y que no vaya a leer the lying game? Pues eso, que me llama la atención los misterios de estas dos hermanas gemelas que se intercambian los papeles durante dos días en un principio...
  5. Fairy bad day: no sé, me gustaba mucho la portada, y antes de espoileármelo pensé que iba a tener más acción de la que en realidad tiene, es más chick-lit que libro de matar hadas, pero bueno, todo no se puede tener en esta vida.
  6. Chloe King: en este libro vienen los 3 primeros de la serie, que ahora mismo no voy a mirar, porque no me apetece, Carlos me metió en ganas de este libro y como mucho decir qué cuál prefiero y al final no sé para qué, si no hay opción de compra, pues fue verlo y lanzarme a por él en plancha y haciendo el pino. Para quién no sepa de qué va aquí dejo el trailer de la serie de abc, pero por favor, mejor obviad a los actores, en la vida vi actuaciones más forzadas ¬¬. ¡Ahh! Me encanta el eslogan, ni la curiosidad puede matarla.



Y, nada más, aquí se despide el gran marqués con todos sus libros, espero que me deje llevarme alguno para leer, y sino, pues siempre me quedarán los epub:



Y es que yo no sé qué tengo que es ver una portada con un tablero de ajedrez para que mi shopping se ponga en on.




jueves, 21 de julio de 2011

IMM 27 prevacaciones

Antes de nada, aviso que mañana me marcharé, y hasta septiembre o finalísimos de agosto (28 como pronto prontísimo) voy a estar apagada y fuera de cobertura, idem para el blog, podía haber dejado algo programado, pero sinceramente, no me ha apetecido, he publicado muchas entradas cuando tenía tiempo libre, puede que las debiera haber espaciado más y tener algo por aquí en vacaciones, pero hasta el html merece un mes de descanso al año, así que se lo daré (igual cuando volvamos, así deja de hacerme cerdadas, aunque lo dudo mucho).


Pero vayamos al IMM, o a lo verdaderamente importante de la entrada (doble click en las fotos para aumentar su tamaño, como con todas las que pongo, vamos):



Aunque nadie se lo pueda creer, comprados, comprados sólo son dos libros de este IMM, el de Un grito de amor desde el centro del mundo y el de "El clan, parte 2". Como la parte uno del clan (las historias de Noli y Suth) ya las había leído y me habían dejado buen sabor de boca, en estos momentos me he puesto a leer, la parte dos, ya he pasado la historia de Ko y ahora estoy con la historia de Mana, como curiosidad, diré que este libro lo encontré cuando quedé con María para nuestras compras libreras (en esas que siempre digo que no voy a comprar nada y siempre me acabo engañándome a mí misma ¬¬), e iba por la 5º edición, y la parte 1, iba por la 12º edición, es sorprendente que de estas sagas que venden tanto casi ni se hablen, pero teniendo en cuenta que son de niños de la prehistoria, no de vampiros y demás peña paranormal, pues ni me extraña (y tampoco es que sea JR, a pesar de que en este libro todos o casi todos quedan emparejados o en proceso de estarlo en breve).


María que es un sol, me regaló dos libros: 

  1. Evil Within: el primer ARC que toco, tiene pinta de ser de miedo, poco más sé de él.
  2. Faithfull: firmado por la autora y que hace mil años puse en mi wishlist (una wishlist bastante útil la verdad, porque ha habido varias personas que me han regalado libros de ésta)...



La tormenta de nieve (Johan Theorin) es un libro que he cogido prestado de mi madre, sin que ella se enterase, por lo que la entendí, va de misterio paranormal, además, a la velocidad de caracol que va mi madre leyendo cuando se acuerde del libro estará leído y releído y devuelto a su lugar original; si me lo leo, así tiene con quién comentar el libro, si en el fondo lo hago por ella...). Por lo poco que vi, tenía pinta de ser una serie basada en las estaciones del año: creo que tiene 4 libros, pero esta información no es contrastada, se basa en un marcapáginas que vi, con lo cual no es muy fiable.


El de "Nadie te encontrará" es un préstamo de una amiga mía (hasta yo misma me quedé a cuadros cuando se lo pedí y al día siguiente estaba en mi casa), que como pintaba en plan misterio y había leído buenas reseñas también (aparte de la opinión de mi amiga a la que también "le gutó" (es muy económica con las palabras, se come la mitad de las letras), así que a ver si me lo leo en estas vacaciones. Menos mal que me lo prestaron, porque sólo lo tienen o pueden tener aquellos que sean socios del círculo de lectores, así que desde aquí gracias por traerlo.


Los ebooks que pasarán a engrosar mi carpeta de ebooks que la última vez que la miré tenía casi 6 gigas son:





Y, como en todas vacaciones, tiene que haber lecturas, en mi caso tengo que intentar siempre no meter muchas (intentar, lo que no quiere decir que lo consiga) y de momento se vienen de vacaciones conmigo estos:



Para más adelante, seguramente vuelva a recargar el depósito librero con alguno de éstos, si tenéis alguna sugerencia soy todo oídos, porque la verdad hay demasiados pendientes entre los que elegir.





Que como algunas fotos han sido deslumbradas por el flash, pues copio los títulos abajo, por si tenéis alguna sugerencia:
  1. Cazadores de sombras 1
  2. La cosecha de Samhein
  3. La próxima vez
  4. Cuentos de Bereth 1
  5. Delirium
  6. Retrum
  7. Demonglass
  8. Desde mi cielo
  9. Juego de tronos
  10. Lágrimas oscuras
  11. Laila Winter 3
  12. Faery 
  13. Invitación a un asesinato
  14. Paranormalcy
  15. El rapto del cisne
  16. The dead girls dance (VM 2)
  17. Sing me to sleep
  18. Wither
  19. Ape house
  20. Angel's blood
  21. L'élégance du hérisson
  22. La tormenta de nieve
  23. Faithfull
  24. Los amores de Lily
  25. The familiars
  26. Being Jamie Baker
  27. Olor d colonia
  28. The iron king
  29. Riding lessons
  30. Something borrowed
  31. Sisters Grimm (4-7)
  32. Cuernos
  33. La princesa de hielo
  34. The evil within
  35. Abandon
  36. En el lugar de la diosa
  37. Drough
  38. Alanna the first adventure
  39. Once a witch
  40. Firelight
  41. Foresight
  42. Everlost
  43. El tributo
  44. La colina de los trols
  45. Sé lo que estás pensando
  46. Ondine
  47. Juntos
  48. Gregor y la profecía del gris
  49. Fallen
  50. Savannah Grey
  51. A blue so dark
  52. Juego de niños
  53. La cinta roja
  54. El hipnotista
  55. Wicked
  56. Oscuros
  57. The anxious hearts
  58. Anna and the frech kiss
  59. The Amanda project
  60. The ranger's apprentice 4
  61. My single friend
  62. The Karma club
  63. Siempre estarás tú
  64. Whisper
  65. Jellicoe Road
  66. Numbers
  67. Inventing Elliot



Y eso es todo amigos, ¡¡felices vacaciones!! ¡¡Hola tiempo libre!! ¡¡Adiós distrés!! 


CERRADO POR VACACIONES, VUELVO EN SEPTIEMBRE

lunes, 4 de julio de 2011

IMM 26, porque dormir más es vivir menos y... leer menos...

Hacía bastante que no hacía un IMM, pero la verdad, he visto todos los  libros que tengo para éste y me he escandalizado yo sola, no pensé que había recolectado tantos en la cosecha del verano, pero en fin, ¡qué puedo decir! La carne es débil...


Mi amor por los cuentos recontados y vueltos a contar con algún giro inesperado ha encontrado una nueva saga a la que adorar, las hermanas Grimm, y como los amores platónicos no son para mí (me niego a admirarla en la distancia y no tenerla cuando yo la quiera), ya me he leído los dos primeros y ya tengo en mi poder los otros 6 restantes, ¿6 más?, pues no, porque quedaría otro más (¿para que sufrir con una trilología o una tetralogía si puedes poner una nonalogía (o como se llame) en tu vida). Ahora sólo me queda esperar por el último libro, el 9º, pero mientras tanto tengo en casa material para aburrirme con las hermanas Grimm y con Puck, que siempre me hace reír con sus chorradas. De hecho, Puck fue el motivo por el cual me leí el sueño de una noche de verano  y... Yo creo que Shakespeare y yo no estamos hechos el uno para el otro, vivimos mejor la vida cada uno por su lado, porque llevo intentándolo con varias de sus obras, pero es que a mí no me gusta mucho como él escribe, al igual que el Quijote (todavía sigo dando gracias a cualquier deidad que hizo que nuestra profesora de LyL no nos hiciera leer la 2º parte, si creo que es el único libro que tenían mis padres por casa cubierto de polvo (y lo digo en sentido figurado y literal), y eso en mi familia es muy, pero que muy mala señal...).

Volviendo a la saga, si no llego a poner otro IMM, es porque los finales taquicárdicos de cada libro van a acabar con mi corazón un día de éstos... Esa es la razón por la que he eliminado la variable espera de la ecuación al cogerme todos los libros que había en el mercado de ellos.


Si Abandon es de Meg Cabot y tiene esa portada (no me he podido resistir a enseñarla de cuerpo entero, considero que tanta belleza no debe quedarse sólo para mí, hay que compartirla con los demás (en todo caso, doble click en las fotos para aumentarlas y alegrar la vista). No sé si el libro estará igual que la portada, pero bueno, seguro que a mí me gusta, porque con Meg, nunca he sido imparcial... El libro es otra historia de Hades-chica (estilo Perséfone). Porque ahora Hades es el chico malo de moda, o eso parece por lo que he visto de novedades. Pero en fin, ya lo único que me falta es que el chucho de Hades, Cerbero, lo pasen a género femenino y sea la perra que le quiere robar a la chica el amor de Hades, porque cualquier cosa sería posible, sobre todo para animar un poco esos mundos con tanta sombra y muerte de por medio...


Sí, Kerstin Gier tenía un libro en español que no me había leído (perdida con las mates, loca por tus besos), ya está solucionado, me parecía superfuerte que eso me pudiese pasar a mí, que todo lo de esa mujer no lo leo, lo devoro, así que cuando una templaria me avisó de la existencia de otro posible libro juvenil de Kerstin, ni pregunté título ni nada por el estilo (vergüenza me daba no saber de él, si es que soy una desinformada y una inculta) y me puse manos a la obra con la investigación y posterior captura del libro famoso. Ya he redimido mis pecados, me lo he leído y aunque no esté tan bien como los otros que me he leído de ella, pues se deja leer, alguna risa he soltado, pero vamos, de momento me sigo quedando con En realidad se miente mucho más como mi favorito de todos y esperando que llegue Esmeralda (que aumente el nivel de Zafiro) y con ello el final de otra saga en mi vida...

De Being Jamie Baker, no voy a contar nada, os voy a enseñar el motivo por el que me lo compré: 



Le petit Nicolas es un libro del instituto que me estaba releyendo y riéndome como la primera vez que lo leí, contando que ahora entiendo algunas chiquilladas mucho mejor que antes, porque tengo dos primos que tienen más o menos la edad de Nicolás, y a su lado Nicolás y sus compañeros de clase son unos meros y llanos corderitos (no hay malo que no admita peor), si ahora mismo me estoy acordando de cuando uno de mis primos jugó a hacer estalactitas y estalagmitas en el baño de un restaurante con papel higiénico, hacen pasar una vergüenza los niños de ahora que en fin...

The familiars es una saga que antes de empezarla, diré que ya me han dicho que está mal, yo odio que me digan eso, a ver, no hay tiempo antes de comprar el libro para que te lo digan, que te lo tienen que decir justo después de coger el libro, cuando tú toda ilusionada esperas leerlo y que sea la reperísima. En fin, me queda el consuelo de ver la película que habrá de este libro después de leerme el libro...


My single friend (Jane Costello), uno de esos libros que el booky retiene una y otra vez y no te lo quiere mandar a casa, pero mi perseverancia es más fuerte, y al segundo envío y mis charlas habituales con Kieron (no, espera, ahora no es Kieron, ahora es Laura Shakespeare, cuando lo leí, pensé que era un pseudónimo, de hecho, lo sigo pensando, pero centrémonos en el IMM). Bueno, el caso es que después de haber probado damas de honor no me pude resistir a medir mi nivel de inglés con el chick-lit, si es que un libro te valga 6,24 y aquí valga más de 18 euros (cuando salga, si es que lo saca versátil), pues ya con eso, decide a cualquiera.

Si tú me dices ven, lo dejo todo... Pero dime ven (Albert Espinosa): lo leí porque me lo prestaron, de lo que me alegro bastante, porque lo pensaba comprar y la verdad es que para mí no merece la pena gastarme el dinero en tanto punto suspensivo y ya os lo cuento después, ese tipo de narración no es para mí.


Mis novelas detectivescas ahí presentes: invitación a un asesinato (Carmen Posadas), Las chicas de la tienda de Mascotas (Anja Snellman), Nadie te encontrará (un préstamo, porque yo no soy socia del círculo de lectores, así que hay que echar mano de las amistades...) y el olor de colonia (una catalana, como curiosidad, escribió el libro en catalán y ella no lo tradució, pero es el boom o por lo menos el boom que yo llevo viendo anunciado en todas las revistas que me da mi librera, así que tengo curiosidad por él, aunque no sé qué me da que no me va a gustar, ya veré cuando lo lea)...


Estaba intentando no olvidarme de ningún libro en este IMM, y colocarlos más o menos por temáticas juntos, pero no pudo ser, se me olvidaron estos dos préstamos familiares.

Tengo ganas de leer algo del hijo de Stephen King, Joe Hill, y Cuernos parece tan bueno como el traje del muerto (más que nada porque Cuernos estaba a mano y el otro está en la librería).

Sí, me avergüenzo de no haberme leído la saga de Camilla Lackberg, es algo que espero solucionar algún día no muy lejano... Sobre todo porque una amiga mía ya va por el cuarto libro y solemos coincidir en gustos...


The Karma club es otro libro que requiere eso de mostrar las razones, no escribirlas: 


Siempre estarás tú, era uno de esos libros que no quería leer, pero como es un regalo, lo intentaré, si me desespero mucho con su protagonista, lo intercalaré con otros y a correr.

Y ahora mi tanda de ebooks adquiridos:

No Confies En Nadie

Eso es todo por el momento...
Related Posts with Thumbnails