Autor:
Nina Blazon
Editorial:
Montena (Ellas)
Título:
Embrujo
Título original:
Faunblut
Número de páginas:
377
Sacado de:
La tienda (Pastor)
Leído por:
Este libro me conquistó desde un principio por el argumento, un amor imposible ¡y sin vampiros! Me hizo tanta ilusión, y luego me puse a buscar más información sobre la autora, y cuanto más leía sobre él, más ganas tenía de leerlo. Además tiene otro atractivo extra, por lo menos para mí, la saga empieza y termina por este libro, que la verdad, eso de la espera de tantas sagas está acabando con parte de mi tiempo de vida.
Para no decepcionar a la parte masoquista de su público que pide más y más continuaciones, la autora, Nina Blazon, ha dicho que en 2010 publicará otra novela en la que apareceran parte de los personajes de este libro y en el que Moira (una cazadora que aparece en este libro) jugará un papel importante ¿un nuevo spin-off? Desde aquí mi pleno apoyo a la autora para que se mantenga fuerte y no publique continuaciones forzosas y que no vengan a cuento, curiosamente, la idea de un spin-off no me desagrada en absoluto ¿me estaré volviendo sentimental?
Argumento:
Jade vive en una ciudad, donde se respira rebelión provocada por los impuestos excesivos y el reinado de terror de la Lady. Parece ser que todo va a peor día tras día, hasta que de repente aparecen dos nórdicos con una cantidad impresionante de animales, uno de ellos (Tam), es encantador, mientras que el otro (Faun) le provoca a Jade sentimientos contradictorios, no sabe si le fascina o le detesta. Estos dos nórdicos decantan el poder a favor de la Lady, pero en el interior de la ciudad, surge una patrulla de rebeldes a los que Jade no duda en unirse.
Mientras que en este mundo místico hay unas criaturas llamadas ecos a las que todo el mundo teme, pero ¿serán tan malas como aparentan? ¿jugarán un papel importante en la rebelión? ¿por qué Jade las siente tan próxima a ella?
Mi opinión:
Es una historia que empieza ya desde el principio por una persecución, y entonces, la acción decae unos 2 o 3 capítulos, para luego empezarnos a presentar nuevos personajes que no son lo que aparentan, es como si todos llevasen una máscara. Y, en las 100 últimas páginas es donde no sales de una sorpresa, para entrar en otra.
Está narrada en 3º persona, pero es un estilo, que yo siempre digo que es como si fuese primera, porque está todo visto desde el punto de vista de Jade, la cual, es la mujer mono, pues en todo el libro no para de escalar por un sitio u otro, tanto, que no sé cómo ha podido llegar a la saludable edad de 17 años, sin pegarse una leche en condiciones. Yo creo que más que ninfa (como la llama Martyn) la deberían de llamar mujer mono o chita.
Jade nos adentra en un mundo místico a más no poder, en el que agradecí la no presencia de criaturas fantásticas tan sobadas (entiéndase vampiros, hombres lobos, ...) es un mundo cruel y opresivo que no entiende de justicia. En el que todo es místico:
Ecos: criaturas no humanas, pero con apariencia humana, cuyos ojos están muertos y cuya sangre es de agua. Pueden matar a un humano al drenarle la sangre completamente. Sólo son vulnerables cuando adaptan una forma. Pueden aparecer "de la nada" de los espejos o superficies reflejantes y del agua. Se dicen que son malignos, y que atacan a los humanos por atacar.
Cazadores sanguinarios: clan del norte que adopta la forma de un animal, especializados en matar ecos y otras criaturas.
Lady Mar: es la soberana de la ciudad que oculta su rostro tras una máscara, se dice que es una deidad.
Wilma: es el río de la ciudad que toma su nombre de una nifa que perdió a su amor.
Hotel Larimar: casa de Jade y de Jakub que se cae a pedazos y en el que no paran de estropearse cosas continuamente, parece que fue construido por Manolo y Benito y encima con su sótano inundado por el río y con habitaciones a las que sólo se puede entrar por la ventana ¿es necesario que diga que esta es la favorita de la chica mono Jade?
Y a los actores en escena, ¡Pues ojo! Ninguno es lo que realmente aparenta, todos ocultan algo y tienen secretos:
Jakub:padre de Jade con un temperamento un tanto volátil que adora a su hija. Sufre un cambio a lo largo de la historia, que lo hace ser más sumiso, ¿será todo apariencia?
Lilinn: cocinera del hotel Larimar propiedad de Jakub con una habilidad extraordinaria para lanzar cuchillos con ambas manos y de desaparecer en un segundo
Tam: nórdico con aspecto encantador y que siempre tiene varios animales rodeando a su alrededor que ha venido para trabajar para la Lady
Faun: nórdico ¿criado? de Tam, insolente y prepotente que siempre está vigilando a una fiera que va en una caja muy grande y es la más poderosa de todo el circo de fieras que han traído del norte.
Moira: cazadora al servicio de la Lady con apariencia fría que ayudará a Jade en varias ocasiones.
Todo parece una obra de teatro en el que todos tienen intenciones ocultas, todo cambia, siempre hay misterios por resolver, a mí me parecía una novela de Sherlock Holmes en la que una vez que te lo dicen, pues lo entiendes, pero no antes (creo que estoy perdiendo sustancia gris o poderes de deducción).
Y, por supuesto, el triángulo amoroso formado por Jade, Martyn y Faun, en el que el pobre Martyn es el que sale perdiendo continuamente, se le trata más como a un felpudo que como a una persona, ya que Jade lo considera un hermano más que otra cosa.
Lo peor de todo han sido los errores ortográficos y de puntuación, no creo que haya novela peor corregida que ésta (si es que ha sido corregida), ya en la página 12 nos encontramos con GRAVADA, y no me he confundido. Seguro que a Marta Mabres Vicens no la hacían copiar 20 veces las palabras que escribía mal, pero no sólo eso, sino que hay algunas frases donde sobran palabras, y si lo leeis os daréis cuenta de lo que digo. Aunque me consuela que esta novela haya sido declarada por Greenpeace como amiga de los bosques.
Y esto no tiene nada que ver con mi opinión ni nada, pero si alguien sabe a que huele el sol o la nieve, que me lo diga, porque Jade me ha dejado pensando que soy anósmica (vamos, que no huelo nada) perdida, muy acomplejada, de hecho.
Nina Blazon es una escritora alemana muy famosa, tal vez su obra más famosa sea la de "El Pacto del lobo", pero Faunblut también ha arrasado.
Nacida en 1969, estudió eslavo y germánico (supongo que será filología). Después de ser profesora de diversas universidades y redactora en una agencia de publicidad, se dedicó al periodismo y a escribir novelas de distintos géneros.
No soporta los portatiles en verano, porque se reflejan
Le encanta el turrón, el cine y los países escandinavos.
Las novelas que ha publicado en español son dos "El espejo de la reina" y "Embrujo", pero las publicadas en total son (os aviso, como estaba en alemán, yo lo traduzco según mi traductor de google, porque yo de alemán no sé na' de na' sólo el ich bin, romane y lo del gutten y tal):
La sombra del ojo
Novia muerta
Faunblut
El pintor del rey
El amuleto de Genghis Khan
La tormenta de Ruffer
El asesino de la máscara de Londres
Catherine
La taberna en el borde de los mundos (trilogía)
El pacto de los lobos
El espejo de la reina
Procedimientos de saga (trilogía)
El beso de la Rushalka
El regreso de la décima
Extras, extras:
¿Sabías que el nombre original de la novela significa algo asi como sangre/casta de Faun (o de fauno)?
Todos los capítulos empiezan con un bordeado igual al de la portada del libro, y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os lo enseño.
Frases estelares:
Cuando hacen corrillo, incluso los perros más roñosos se ven capaces de atacar a un oso.
Frase de Faun a Martyn, de la página 56 (Embrujo, Nina Blazón)
Así es la guerra. O mueres, o sobrevives y encuentras un modo de seguir adelante.
Frase de Jakub, de la página 125 (Embrujo, Nina Blazón)
A veces pretendemos ahuyentar lo que más queremos. Porque nos resulta demasiado diferente, o demasiado conocido. O, a veces, ambas cosas.
Frase de Faun a Jade, de la página 177 (Embrujo, Nina Blazón)
La libertad nunca es segura.
Frase de Faun a Jade, de la página 208 (Embrujo, Nina Blazón)
El mundo no se acaba. Se tambalea y tiembla, pero después será más estable.
Frase de Lilinn a Jade, de la página 240 (Embrujo, Nina Blazón)
Hay una gran diferencia entre el amor y la guerra. Las promesas de amor y los corazones rotos no matan a nadie, pero en la guerra una simple palabra puede ser mortal.
Frase de Lilinn a Jade, de la página 241 (Embrujo, Nina Blazón)
Mira bien a tu alrededor, Jade. Mira bien a la gente y verás que cada persona en esta maldita ciudad tiene motivos para matar. Y, sin embargo, no todo el mundo agarra un cuchillo.
Frase de Moira a Jade, de la página 314 (Embrujo, Nina Blazón)
No se trata de servir, Jade. La libertad no es más que un sueño bonito de una vida sencilla. Créeme, de amos y criados hay en todas partes, aunque tengan otros nombres. Y todo lo que eres y tienes en esta ciudad es el resultado de negociaciones y de luchas, todos los días, todas las horas. A veces no resulta fácil mantener el equilibrio. La pregunta es: ¿cómo debo actuar? Me digo: ¿merece la pena luchar cada día por el equilibrio, por mi tropa, por uno de los lores menos temibles a cuyo servicio estoy... o es mejor hacerlo por mí, simplemente para poder vivir? ¿Debería dedicarme a matar a ciegas por una causa confusa?
Frase de Moira a Jade, de la página 314-315 (Embrujo, Nina Blazón)
No des demasiada importancia a la libertad, Jade. Ha sido necesario un gran combate para conseguirla, pero es sólo la mitad de la historia. Una libertad como esta siempre pende de un hilo. Ahora reina el equilibrio. Pero, aunque se forme ese Consejo, alguien deberá encargarse de que ese equilibrio se mantenga.
Frase de Moira a Jade, de la página 372 (Embrujo, Nina Blazón)
Otras reseñas del libro:
No he encontrado ninguna, y la reseña de mi orangután, me la guardo para la intimidad, pues es un poco chapucera, por mucho que me diga él que Jade es su alma gemela. Demasiados pretendientes tiene esa chica ya.
Para que se quede contento le he tenido que sacar en el blog leyendo Embrujo, como es tan coqueto él, no mira al libro, sino a la cámara. Además él siempre me dice, que ya es hora de que se vea cómo son los hombres de verdad, con pelo en pecho, no esas bobadas de los metrosexuales. Y, desde aquí manda un beso muy grande a Jade.
Para más información:
http://www.ninablazon.de/ (está en alemán)
http://embrujo-novela.com/ (yo os la dejo, pero no he podido entrar, no sé si es que no tenía el día inspirado o qué, pero me aparece lo de nominalia)
PD: por si no lo habéis notado, en esta foto no aparece ninguno de mis marcapáginas, pero como usé el del delfín, creí que dos delfines lo iba a saturar todo un poco. El delfín está puesto porque su apariencia me recuerda a la de los ecos, cristalinos y vestidos de agua, además de que el agua tiene mucha importancia en la historia. La señora con la gallina, es la representante del Mercado Negro que hay en la ciudad (no muy legal como su nombre indica) y la barca representa a la gente del río. Y los cuchillos entrecruzados significan la guerra que ha sido y la que se avecina.