Mostrando entradas con la etiqueta La profecía de las hermanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La profecía de las hermanas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Portadas de La profecía de las hermanas

¡Hola navegantes!
Hoy toca otra colección de portadas de La profecía de las hermanas.



Empezando por la portada original, como siempre, que ha sido adoptada por los españoles también, vemos a dos estatuas de piedra con la forma de dos niñas gemelas, con las manos entrelazadas y cabeza cabizbaja. A mí esta portada me gusta, da la idea del libro, que es un poco siniestro, con las dos hermanas gemelas que juegan el papel principal en la historia. El bosque por detrás, como "comiéndose" a una de las dos hermanas, también le da un toque siniestro. Y la rosa al lado del hombro de una de las hermanas, como el único punto de color en el cuadro, lo asocio a la esperanza, pero como una rosa tiene espinas, es una esperanza que les va a costar mucho conseguir.



Esta portada es bonita, pero a mí no me da una idea de qué va el libro. Prefiero la anterior. Además en el libro dicen que son hermanas gemelas, y estas de gemelas, deben de tener el blanco de los ojos. A no ser que Lia, castaña con el pelo rizado y ojos azules (si alguien me dice cuál de las dos cumple esta descripción le estaré profundamente agradecida), esté con su amiga italiana Luisa, porque Sonia no pega con la descripción de la otra ni de casualidad (Sonia es rubia con los ojos azules y Luisa es morena con los ojos negros). Pero vamos, que a mí esta imagen sólo me da la impresión de dos chicas asustadas o recelosas por algo que están viendo.

 

Este broche es el elegido para la portada francesa, que no conforme con el cambio de portada, también ha cambiado el nombre del título por el de malditas.  No es que sea fea, ni mucho menos, pero ver con la historia, tiene poco, ya que creo que han intentado representar el brazalete que tiene Lia, pero con poco éxito, lo único en lo que tiene en común con el brazalete es la forma de serpiente enroscada, pero este broche, ya me dirás dónde se mete.

Reseña de "La profecía de las hermanas"






Autor:

Michelle Zink

Editorial:

Anaya

Título:

La profecía de las hermanas

Título original:

Prophecy of the sister

Número de páginas:

349

Sacado de:

La biblioteca

Leído por:

La verdad es que lo saqué porque era de los más nuevos que estaban colocados por allí, pero sobre todo, porque se estaba hablando bastante en la blogosfera de este libro y tenía curiosidad.
Al principio pensaba, ilusa de mí, que la historia empezaba y terminaba por este libro, y cuál es mi horror sorpresa cuando me entero de que es una trilología. Así que, con resignación decido leerlo, sin saber si voy a tener otra saga a la que voy a ser adicta o que dejaré a medias a la primera de cambio. Esta vez, si no me gusta el libro, no lo abandonaré como suele ser mi costumbre, sobre todo con los que no me compro yo, sino que lo leeré y lo reseñaré(esto de tener blog es una dura cadena que me pesa unas veces más que otras...).



Argumento:


Lia es una joven de 16 años que se acaba de quedar huérfana tras la extraña muerte de su padre. Justo después de esta muerte, una marca con forma de serpiente que se muerde la cola aparece en su muñeca, esta marca forma parte de la famosa de la profecía de las hermanas (dos hermanas gemelas enfrentadas, una será la puerta  y la otra la guardiana). A cada paso que da Lia, más confusa se vuelve esta profecía de la que nunca ha oído hablar, sin saber muy bien cuál es el papel que le toca jugar en ella. Así que, acompañada por Luisa y Sonia, quienes comparten el mismo símbolo en la muñeca, deberá de adentrarse cada vez más en la profecía, intentando retener al mal, aún a costa de su propia seguridad, e incluso, de su propia vida.




Mi opinión:




Es un libro pasable donde los haya, la narración en primera persona de Lia, me ha resultado cargante a más no poder, además la autora ha caído en ciertas contradicciones en la relación de Lia con su hermana Alice, empieza en el primer capítulo diciendo
No somos la clase de hermanas que se entretienen cepillándose el pelo por la noche o compartiendo secretos. (...)
Si soy sincera, he de admitir que siempre hemos recelado la una de la otra
la época anterior al nacimiento de Henry (...). Antes de que Alice se volviera reservada y rara.
para luego sorprendernos en el capítulo 29 con

Me dirijo con paso firme hacia ella y por primera vez en todos estos años que llevamos siendo hermanas, en todos estos años que hemos sido amigas y confidentes, mi hermana parece asustada de mí.
Así que si ni siquiera Lia o Michelle Zink, se aclaran con la relación entre hermanas, ¿cómo piensan que me voy a aclarar yo? ¿en qué quedamos, son amigas hasta que descubre Lia lo de la profecía, o bien desde que nació su hermano se han distanciado? Me llamaréis maniática, pero J.K. Rowling lo casaba siempre todo (no importaba que algo estuviese en el libro 1 y luego apareciese en el 7 con más importancia, todo encajaba), y no soporto que no me encajen las cosas, porque si esto le pasa con un sólo libro, ¿qué burradas puedo leer en el 2º o en el 3º que no tengan relación?

Luego tenemos la narración, que a mí me parece que sobran la mitad de los párrafos, los diálogos están bien, pero se me han hecho de un pesado las descripciones, e incluso a ratos, dicha narración me ha parecido ñoño a más no poder.

¿Os preguntaréis por qué le he dado un 2/5?, pues porque me ha pillado de buenas, además, la historia está trabajada, más o menos casan las cosas, y, ha sido una decepción para mí, porque estas historias de misterios me suelen encantar. Pero desde Grimpow que no había leído algo tan pesado. En sí los personajes están bien construidos, pero no sabría deciros cuál es el que más me gusta, pues no me he encariñado con ninguno.

Y, lo que me ha terminado de matar, es que lo describan como una historia de amor. En el libro no habrá más de 20 páginas (e igual hasta exagero) en el que la protagonista está hablando con su novio James. Vamos que están más tiempo juntos que separados.

Y, para terminar, os describo brevemente a los personajes principales:

  • Alice: la hermana "mala" que ha sido tentada por las almas para que les abra la puerta. Es la más guapa, la más "fashion victim", con aires de diva y con unos cambios de humor dignos de Dr Jeckill y Mr Hide.
  • Amalia: comunmente conocida por Lia, es la que nos cuenta la historia y es la hermana "buena" que no quiere aceptar su papel en la profecía, pero que suele acabar haciendo lo correcto. Es modesta, más "fea" que Alice (teniendo en cuenta que son gemelas..., no lo entiendo, pero esa es su opinión). Se siente muy responsable de la salud de su hermano Henry que es paralítico
  • Luisa: es la alegría de la huerta, de ascendencia italiana, es marginada en la escuela, hasta que se hace amiga de Lia. Cuando ambas descubren la similaridad entre sus marcas, se asocian entre ellas para intentar desentrañar el misterio.
  • Sonia: es seria y reservada, espiritista, y casi estoy por decir que es la cabeza pensante del trío que forma con Luisa y Lia. Sus padres eran unos ingleses muy pobres que la acabaron "dando" a una señora en Nueva York. Sabe mantener la calma y la cabeza fría en todo momento y es la que más experiencia tiene a nivel espiritual, con las almas. 


Biografía de la autora:


No he encontrado mucha información sobre esta autora, así que tendréis que conformaros con esto.
Esta neoyorquina, madre de 4 hijos adolescentes y preadolescentes, cuyo sueño siempre fue ser escritora, pero al llegar a la edad adulta, lo abandono, cosa de la que se arrepiente, habiéndolo retomado en estos momentos.
Siempre le han fascinado los antiguos mitos y leyendas, lo cual ha influenciado mucho a esta novela.
De momento, esta es su primera novela, y su continuación será publicada el 1 de agosto de 2010, teniendo como título Guardian of the gate (el guardián de la puerta, pero vete tú a saber qué nombre eligen los de la editorial, a ver si coincide...), si queréis ver la portada de la segunda parte, pinchad aquí.

Extras, extras:




Todo el libro está muy tuneado, en la parte de abajo de las páginas siempre vemos a dos serpientes, una dispuesta a atacar y la otra parece más sumisa, como bajando la cabeza. Y, al principio de cada capítulo, este viene adornado por un entramado, pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo una foto para que entendáis que quiero decir (pinchad sobre ella si no la veis bien):


.
En el libro hay una serpiente que es muy importante, el jormungand o la serpiente de midgard, abajo os muestro una imagen de ella


esta serpiente está grabada en la muñeca de tres chicas que aparecen en este libro. Pertenece a la mitología vikinga (yo por lo menos la llamo así, pero tampoco es que sea muy científico el nombre). Aquí os dejo su historia (copiada de este photolog)

Jormungand, la Serpiente de Midgard, era, según la mitología nórdica, el hijo del Dios Asgardiano Loki, y de la maga Angerboda. Ambos, Loki y la hechicera, eran descendientes de los Gigantes de Hielo de Jotunheim, a pesar de su apariencia humanoide. Sin embargo, aunque la hija que Angerboda le dio a Loki, Hela, tenía forma humanoide, los hijos que dio a luz, Jormungand y Fenris, tenían forma de serpiente y lobo respectivamente. Según la mitología, los dos hijos de Loki y la hechicera adquirieron dicha apariencia debido a la mágica habilidad de sus padres para cambiar su aspecto, así, tanto Fenris como Jormungand adoptaron la apariencia de los animales que sus padres consideraron conveniente en su momento. Presumiblemente, Jormungand tenía la estatura de un niño humano cuando nació. Odín, predeciendo que Jormungand sería un peligro potencial para los dioses asgardianos, desterró a la Serpiente a las profundidades de los Océanos de Midgard.


Jormungand no solo sobrevivió, sino que creció hasta adoptar una talla enorme, tan enorme que su cuerpo rodeaba todo el perímetro de la Tierra, fue entonces cuando Jormungand adoptó el sobrenombre de la Serpiente de Midgard. Según la mitología nórdica, en el día del Ragnarok, el día que todo los dioses asgardianos morirán, Thor, el hijo de Odín, matará a la Serpiente de Midgard, pero que él mismo morirá a consecuencia de las heridas sufridas en la batalla por el veneno de la Serpiente.

Y Samhain, también tiene su importancia, así que por si sentís curiosidad acerca de su significado, aquí os dejo unos párrafos que he copiado del bosque mingshu, además en esta página podréis ampliar la información sobre Samhain en caso de que os interese:


Samhain significa "Fin del Verano" y se celebra el 31 de octubre (hemisferio norte) y 1 de mayo (hemisferio sur) es una de las dos noche de "espíritus" en todo el año, siendo la otra Beltane. Es una intervención mágica donde las leyes mundanas del tiempo y el espacio están temporalmente suspendidas y la barrera entre los mundos desaparece. Comunicarse con antecesores y amores fallecidos es fácil para este tiempo.
Consecuentemente era una noche propicia para la adivinación y la profecía.




SIMBOLISMO DE SAMHAIN:



Los Misterios Oscuros, El Renacimiento por la Muerte, La Tercera Cosecha.

Para muchas tradiciones esta fecha marca el inicio del año nuevo espiritual, con wicca pasa lo mismo, siendo este Sabbat el más importante para muchos wiccanos. El velo que divide el mundo de los espíritus del nuestro, es más delgado y tenue en este momento que en ninguno otro del año. La Triple Diosa en su faceta de Anciana reina y con ella toda la sabiduría de la muerte y la reencarnación nos es revelada. Es el momento donde el fin ha llegado pero paradógicamente trae con él la promesa de un nuevo inicio.


Primer capítulo:


http://www.4shared.com/file/232264300/acafe3f9/La_profeca_de_las_hermanas.html




Frases estelares:


no se puede llegar al final de nada sin el principio
Lia, de la página 124 (La profecía de las dos hermanas, Michelle Zink)

¿Cómo va a combatir si no conoce a su enemigo? ¿Si no conoce las armas de las que dispone?
Frase de madame Berrier a Lia, de la página 154 (La profecía de las dos hermanas, Michelle Zink)

¿No vas a escoger el camino más fácil? Al final sucederá de todos modos, así que ... ¿qué más da?
Frase de Alice a Lia, de la página 240 (La profecía de las dos hermanas, Michelle Zink)

Lo que más siento es no haber sido lo suficientemente fuerte como para luchar por ti.
Frase de la madre de Lia a Lia, de la página 291 (La profecía de las dos hermanas, Michelle Zink)

Jamás hemos tenido ocasión de ser otra cosa que adversarias (...) ¿Aún pretendes que tenga la culpa una de las dos? ¿No podemos aceptar simplemente que ese es nuestro destino?
Frase de Alice a Lia, de la página 342 (La profecía de las dos hermanas, Michelle Zink)

Para más información:

La página web de la profecía de las hermanas tiene un diseño muy bonito, después de que aparezca el jormungand, se entra en una habitación, donde tenemos varios de los objetos que juegan un papel muy importante en el libro, y para acceder a la "página de verdad" tenemos que retirar la alfombra de la habitación y dar a la puerta que hay justo encima del círculo que deja ver la alfombra. Aquí encontraréis primeros capítulos, descargas, entrevista con la autora, etc.

http://michellezinkbooks.wordpress.com/

http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/?tag=michelle-zink

PD: .en la foto, como no podía ser menos, está mi marcapáginas magnético del oso pardo, porque... no sé, este libro me inspiraba un peligro oculto, y el oso pardo mirando desde el árbol, es mi peligro oculto. Luego está en el centro un brazalete con la serpiente (que en la historia tiene mucha importancia), rodeado de 4 velas que representan las 4 llaves, y sólo hay dos encendidas (es porque en este libro sólo hay dos llaves encontradas, por eso sólo hay dos velas encendidas, además el fuego tiene un papel muy importante en el nacimiento de las llaves, y hasta aquí puedo leer sin meterme entre spoilers).

viernes, 19 de febrero de 2010

IMM3

In my mailbox es una sección ideada por Alea de (Pop Culture Junkie) y convertida en sección por Kristi (The Story Siren)


Y por fin tengo Embrujo, ¡Qué ganas tenía! Lo único malo es que me empecé Willow, voy por la página 100, y ahora a ver quién lo deja hasta que no lo termine, no puedo, ahora no. Se lo he explicado a Embrujo muy seriamente, que claro, el tardó en llegar, Willow estaba allí, .... Me parece que se lo ha tomado un poco mal, pero ya le daré cariñitos a ver si me perdona más tarde.
No voy a poner el resumen de la portada, sino del libro abierto, el que viene en lo que va doblado


"Él se retiró un poco la capucha con un gesto airado. Jade no esperaba que fuera tan joven. Calculó que a lo sumo tendría diecinueve años, y su rostro era de una belleza austera e impresionante. el cabello, ondulado y de color rubio claro, le caía sobre la frente. Tenía la boca ancha, unos labios tal vez demasiado finos pero bien definidos, y la nariz dibujaba un delicado arco, parecido al de los bustos de muchas esculturas. Pero los ojos... su mirada era inquietante. Eran de color pardo, casi negro, lo cual impedía distinguirle las pupilas. Había algo centelleante en ellos, tal vez irritación, o tal vez mera rabia. El joven nórdico frunció el entrecejo y miró a Jade con asombro, como si hubiese visto un fantasma..."

¿Y qué me decis del desplegable en el que sale la cara entera de la chica como reflejada en agua? A mí me encanta, lástima que en el otro doblez, que me niego a sacar, hayan decidido hacer publicidad a los libros rivales y latidos, en vez de poner algo sobre la autora,... Pero con los libros de Montena, a mí me pasa muy a menudo. Por lo menos esta vez no es como en Medianoche, que anunciaron latidos, pero con un título diferente (ahora mismo no me acuerdo cuál era, pero prometo buscarlo y ponerlo), así cuando lo ves en la librería dices, pero no se iba a llamar tal, y es que encima la portada y el argumento son los mismos....

Después de toda esta disertación sobre Montena, voy a centrarme en los otros dos libritos...

De Rivales, mi eterno pendiente, siempre está esperando a que lo lea, pero llega algo mejor, y me voy con el otro. Yo creo que de rivales ya está todo dicho, el argumento ni lo voy a copiar, sólo lo del doblez, como antes:
Cuando sonaron los primeros compases del himno de Wagner, aparecio la esbelta novia bajo el primer arco cubierto de flores. La belleza de la muchacha resultaba extraordinaria incluso para su familia y sus amigos, que empezaron a murmurar en sus asientos. Iba vestida con el traje de novia de su madre, y un enorme ramo de ligeras flores blancas colgaba de sus manos entrelazadas. El ornamentado velo impedía intuir sus emociiones, pero la joven avanzaba hacia el altar con paso decidido.
Justo cuando ocupaba su lugar frente a Henry, la puerta se abrió de golpe y apareció un joven miembro del servicio, sin aliento, que habló al oído de la mujer apostada junto a la entrada. Tras la corriente de aire frío llegó un grito ahogado y a continuación un murmullo casi inaudible.
Pues, no es que el primer libro (Latidos) no me haya gustado, es que cuando me leí latidos, busqué por internet la 2º y la 3º parte y me las ojeé en inglés, sí, mal hecho, me destripo los libros, pero ¿y lo bien que dormí esa noche sabiendo más o menos el final? Pero... Ahora todo mi gozo en un pozo, porque me parece que Anna Godbersen ha decidido continuar la saga, así que... Otra larga espera sin fin... Por cierto, qué me decis de las portadas de esta serie, yo casi espero ver la 3º como un alambre con espinos, una cadena o algo así...

Y por último, otra saga, esta de Michelle Zink, La profecía de las hermanas, de la cual se ha hablado mucho en los blogs, así que me ha creado curiosidad, y también vamos a probarla, con el desánimo que supone saber que otra vez tengo que estar esperando las continuaciones, pero la vida no es perfecta. No tengo mucho más que decir, aquí os dejo lo del doblez:
UNA ANTIGUA PROFECÍA SEPARA A DOS HERMANAS
"Dos hermanas concebidas en el mismo océano fluctuante: una guardiana; otra, la puerta. Una vigilante de la paz; otra, trocando magia en devoción".
"Sin las llaves, sucederá algo terrible. Algo que será irreparable. Lo cual significa que debo encontrarlas. Y debo hacerlo antes que mi hermana."
Y con esto y un bizcocho,
mañana hasta las ocho.

Por si os lo preguntáis, he puesto los libros según el diseño de la flor de Lis

IMM2                                                                                                                                        IMM4
Related Posts with Thumbnails