Mostrando entradas con la etiqueta El castillo ambulante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El castillo ambulante. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Portadas de el castillo ambulante

No son horas de publicar, y encima un jueves que debería estar... ¿acostada? ¿de fiesta? Pero como mañana tengo reunión de trabajo, y no sé las ganas que tendré de hacer esto... Pues mejor hacerlo hoy.


Primera portada (o no, porque no me he molestado en ordenarlas, de hecho no creo que sea la primera porque ya salen imágenes de la película) en la que tenemos a Sophie de vieja intentando echar el alto al castillo ambulante, vamos haciendo autoestop de una manera muy poco civilizada.



En esta tenemos a Howl, al demonio Calcifer, y, de fondo, si os fijáis en la sombra se ve al espantapájaros. El demonio tiene el "pelo" en forma de torres de castillo, porque Calcifer es el que dirige el castillo ambulante. Me parece una portada demasiado masculina, ¿dónde andará Sophie? ¿estará limpiando/cotilleando por el castillo aprovechando la ausencia de los propietarios?



En esta portada aparece Howl (son cosas mías o ¿no parece posar para darnos una idea de su perfil patricio, con aires de grandeza?) con la guitarra que no sabe tocar, pero que sigue llevando ¿para impresionar a las chicas?. Esta guitarra es de Súliman. Por detrás se ve a un calcifer muy enfadado que no se sabe muy bien lo que quiere hacer, pero algo bueno, yo pongo la mano en el fuego que no es, tal vez vaya a matar a Howl a ver si destruye el dichoso contrato que le une a él de una vez.



Tal vez sea esta la portada más completa, con el castillo de fondo al que se dirige Sophie (de vieja), pasando de largo el espantapájaros y con Calcifer asomando justo detrás de ella.


La española, otra "copia" del cartel de la película, con su castillo ambulante sobre el campo de flores que tiene mucha importancia en el desenlace del libro (¡el campo, no el castillo!). Por cierto, no se debían de preocupar mucho por la contaminación, porque esto debe de producir dióxido de carbono en toneladas industriales, ¡qué humo tan negro!


Y, me he dejado la que más me gusta para el final, ¿que por qué me gustan tanto este tipo de  portadas? por lo originales que son, por encajar en las letras los dibujos, sin que estén las letras muy saturadas de dibujos, y pudiéndose leer perfectamente. Hay de todo: sombreros, espantapájaros, la guitarra, arañas, pócimas, demonios de fuego, sirenas, brujas,... Mirad, que estoy pensando en comprarme estos dos libros en inglés sólo por tener estas dos preciosísimas portadas (me da igual que sólo me gusten a mí, porque siguen siendo las más potitas del mundo mundial, y, si me decís porque razón, es PORQUE LO DIGO YO Y PUNTO).

Sin nada más que decir, me despido. Buen fin de semana para todos, que yo será el último finde que disfrute de sábado y domingo sin trabajar, hasta semana santa, .... ¿No os doy penita? Una pobre niña desgraciada como yo que va a trabajar 6 días y descansar sólo uno. T^T

jueves, 11 de marzo de 2010

Reseña "El castillo ambulante"




Autor:

Diana Wynne Jones

Editorial:

Berenice

Título:

El castillo ambulante

Título original:

Howl's moving castle

Número de páginas:

347 (344 en realidad)

Sacado de:

La biblioteca

Leído por:

Por fin he cogido el castillo ambulante, aunque no me gusta leer dos libros que van "sobre lo mismo" seguidos, suelo necesitar mi paréntesis, porque si no nunca aprecio bien la historia, siempre me parece cansina y que se repite.
No ha sido el caso de este libro, que no he tenido mucho tiempo para leer con lo del traslado y prepara equipajes arriba y abajo, pero... finalmente lo he conseguido, y lo puedo devolver el jueves.
De la película, ya hablaré en otro post, que hoy tengo el tiempo justo para hablar del libro, y brevemente.



Argumento:

Sophie es una sombrerera a la que un día la Bruja del Páramo la transforma en vieja, lo que le da la oportunidad de dejar la sombrerería e ir hasta el castillo ambulante donde vive el terrible y excéntrico mago Howl, acompañado por su demonio fuego (Calcifer) y su aprendiz (Michael). A partir de aquí, se iniciará un viaje repleto de aventuras para nuestros protagonistas, en el cual se acabarán enfrentando a unos cuantos enemigos, frente a los cuales tienen pocas probabilidades de ganar. ¿Se puede vencer a la todopoderosa bruja del Páramo, cuando nadie lo ha hecho jamás? ¿o evitar a un persistente espantapájaros que no deja de perseguirles? ¿podrán enfrentarse a sí mismos y ganar algo más de coraje este cuarteto de cobardes?



Mi opinión:



¡Me ha encantado! El libro anterior, a veces tenía unos párrafos demasiado largos, este no, pero a cambio, el final no fue tan sorprendente como el del libro anterior, creo que se veía venir más, o tal vez es porque al ver la película eso cambia mi opinión del libro...
Sophie empieza siendo la mayor de las tres hermanas y, por lo tanto, la que está destinada a fracasar (eso piensa ella), por lo que cuando la Bruja del Páramo la hace vieja, decide irse a buscar fortuna, haciendo cosas que jamás se hubiese atrevido a ser siendo joven, así que si que es una maldición, pero con esta maldición le da la oportunidad de arriesgarse, e incluso de poder ganar la partida al destino. Pero como de costumbre su hablar sin pensar, su afán metomentodo y sus enfados la meterán en bastantes aprietos a lo largo del libro.

Nada más entrar en el castillo Calcifer le propone un trato a Sophie, el romperá su maldición si ella rompe el contrato de Calcifer con Howl, y eso la trae de cabeza, porque Calcifer no le dice cómo hacerlo, sólo que irá recibiendo pistas, pero no le dice antes, a ver, aquí va una pista, sino al rato de habérle dicho esa pista. Por lo que su relación empieza siendo un poco tirante, llegando a la tolerancia y entablando el principio de una amistad hacia el final, pero es que Calcifer es testarudo y egoísta, además de ser un pelín tramposillo.

Con Howl, Sophie se pasa el día discutiendo, sobre todo por sus hábitos de limpieza, que a él no le gustan, pero es que viviendo en una casa que rivaliza con la de Torrente en cuanto a orden y limpieza, no creo que nadie pueda esperar que alguien que llegue no la vaya a limpiar inmediatamente. Entonces Sophie, al limpiar descoloca unos cuantos conjuros y botes de lugar, pero respetando a las arañas continuamente, las queridísimas amigas de Howl, lo que causa un montón de situaciones entretenidas cuando el presumido Howl se va a teñir el pelo, y se lo tiñe de un color completamente distinto al que había pensado, por poner un ejemplo.

En definitiva, es una historia de fantasía con muchos toques de humor, que se lee muy bien y con alguna que otra sorpresa más en este libro.


Biografía de la autora:

Como ya la puse en la anterior reseña, os dejo aquí el enlace.
Extras, extras:



El libro va dedicado a un niño, de cuyo nombre no puede acordarse la autora, que le sugirió este título para su próxima novela (lo podéis ver si os descargáis el primer capítulo.

Primer capítulo:


Frases estelares:

Le gustas a la gente, ya sabes, si a ti también te gustan ellos
Frase de Martha a Sophie, de la página 26 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

...tienes que ser cruel con alguien para explotarlo.
Frase de Martha a Sophie, de la página 28 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Pierde los nervios y perderás a un cliente. (...). Le preocupaba darse cuenta de lo mucho que lo había disfrutado.
Sophie, de la página 32 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)


No hay que ser quisquillosa cuando una va en busca de fortuna.
Frase de Sophie al pastor, de la página 40 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Era muy raro. En su estado normal de chica joven, Sophie habría temblado de vergüenza ante su comportamiento. En su estado de anciana, no le importaba lo que hacía o decía.
Sophie, de la página 73 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

¡Claro que odias enfadarte! No te gusta lo desagradable, ¿a que no? A ti lo que te gusta es escaparte por ahí todo el día. En cuanto hay algo que  no te gusta, ¡te escapas!

Frase de Sophie a Howl, de la página 84 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

¿Qué le ha hecho a mis conjuros esa fuerza femenina del caos?
Frase de Howl a Sophie, de la página 97 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

No soy nadie para retener a alguien contra su voluntad y además prefiero enseñar a quien quiere aprender. Lo único que no quiero aquí son falsas apariencias. O te quedas tal y como eres o te vas.
Frase de la señora Fairfax a Lettie, de la página 137 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Todo el mundo supera los problemas al final.

Frase de Sophie a Michael, de la página 141 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Parece que aquellos de gran talento no se pueden resistir ante un toque extra y peligroso de astucia, lo cual resulta en una debilidad fatal que les conduce al mal.
Frase de la señora Pentstemmon a Sophie, de la página 193 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Si al principio no lo consigues, inténtalo una y otra vez
Frase de Howl a Sophie, de la página 228 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

No hacía que se sintiera mejor el saber que se estaba comportando de manera estúpida
Sophie, de la página 284 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)


Soy un cobarde. ¡La única manera de que haga algo tan temible como esto es decirme a mi mismo que no lo voy a hacer!

Sophie, de la página 284 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

 Nunca he entendido por qué la gente le da tanta importancia a lo natural.
Sophie, de la página 284 (El castillo ambulante, Diana Wynne Jones)

Para más información:

http://www.leemac.freeserve.co.uk/autobiog.htm

PD: en la foto hay un casa en representación del castillo ambulantes, una vela que representa al demonio fuego Calcifere, un pastel de la pastelería Cesari (donde trabaja Martha) y, por supuesto el marcapáginas del delfín (que está por la misma razón que puse en la reseña anterior).

lunes, 8 de marzo de 2010

IMM6

IMM es una idea de Alea (Pop Culture Junkie) llevada a cabo por Kristi (the story siren)




Como la vida es muy injusta y el destino idea diferentes formas de amargarme la vida, he acabado haciendo otro IMM, sin haberme terminado los anteriores libros de anteriores IMM, este IMM tiene más posibilidades de que me lo lea mucho antes que el resto, más que nada, porque uno de los libros lo tengo que devolver el jueves a más tardar y al otro le tengo muchas ganas.

El primer libro es el Castillo ambulante, que es la primera parte del último libro que reseñé (el castillo en el aire), de la misma autora, Diana Wynne Jones, sólo que escrito como veinte años antes. De este libro sacaron una película (con estética manga) con el mismo nombre que estuvo nominada a los Oscar. Como de costumbre, aquí os dejo el argumento que viene en la contraportada:

En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de
invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable
atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la
convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado,
Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el
castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo
pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones
de jóvenes desprevenidas.
El otro libro me acaba de llegar hoy, lo pedí en bookdepository el 26 de febrero, y ya está en casita con mamá, mi lindo bebecito. Ya lo he manoseado tanto (creo que hemos llegado hasta la tercera base) de lo emocionada que estaba, que igual cuando lo reseñe no se ve ni la portada.

A este libro le tengo muchas ganas, porque hace poco me ojeé el último libro (el décimo) de “El diario de la princesa” y allí hablaban de este libro, que es el que se supone que escribe Mia Thermopolis con la ayuda de Meg Cabot, y, como cuando me hablan de libros en otras historias que no me he leído, me los suelo leer cuando termino dicho libro (no inmediatamente, pero si algo más tarde), pues vamos, tenía que caer en mis manos, porque sino tengo la sensación de que no entiendo del todo bien la historia, que se me están escapando detalles importantes.

Por supuesto, Meg Cabot es una de mis autoras favoritas (creo que la segunda detrás de J.K. Rowling), siempre me hace reír y nunca jamás me ha defraudado un libro suyo (el único relato que para mí se salvo de noches de baile en el infierno fue el que escribió ella. Ahí fue donde se cayó el mito de Meyer para mí. Donde consiguió que ni me plantease leerme Host T^T. Todavía me estoy recuperando de esa puñalada trapera que me metió Meyer por la espalda, sin que me lo esperase. Tengo la herida abierta y sangrante, y encima, como sigue insistiendo en no publicar sol de medianoche, parece que lo único que quiere es seguir aumentando mi desgracia, como si no hubiese sufrido suficiente por su culpa, todas las semanas miro su blog para ver si ha cambiado de idea, y, de libros, no encuentro otra cosa que sus recomendaciones, nada de sol de medianoche…). POR LO TANTO QUIERO QUE QUEDE BIEN CLARO QUE NO TOLERO COMENTARIOS QUE DESPRECIEN A LA SEÑORA CABOT, O QUE SEAN MENOS QUE ALABANZAS PARA ELLA, SI NO ABSTENEOS DE COMENTAR NADA (y mira que me gustan los comentarios,… pero aviso que borraré todos los que no hagan honor a la señora Cabot).

Argumento de Ransom my heart (algo así como rescata mi corazón), primero os lo pongo en español, traducido por mí, y por tanto con ciertas licencias para que tenga algo más de sentido, y el siguiente es el argumento en inglés:


CUANDO ÉL NO LA ESTABA VOLVIENDO LOCA DE DESEO, LA ESTABA ENFURECIENDO CON
SUS PALABRAS. ELLA TEMÍA SU TOQUE PORQUE LO ANHELABA, Y SABÍA QUE NO PODRÍA
RESISTIRSE DE NUEVO SI EL LA BESABA…

Cuando la guapa y testaruda Finnula
Crais secuestra a un caballero que va de camino a casa tras haber luchado en las
Cruzadas, no tiene idea de que ha capturado al guapísimo conde de
Stephensgate. Pero Hugo Fitzstephen está muy contento de haber sido secuestrado
por tal entusiasta doncella. Al cabo de poco tiempo, Finnula se da cuenta de que
está fuera de su alcance, porque Hugo quiere más que su libertad. Hugo quiere
poseerla en cuerpo y alma. Y Finnula no tiene miedo de nada, salvo de
enamorarse.



WHEN HE WASN’T MADDENING HER WITH DESIRE, HE WAS INFURIATING HER WITH HIS
WORDS. SHE FEARED HIS TOUCH BECAUSE SHE LONGED FOR IT, AND SHE KNEW THAT SHE
WOULDN’T BE ABLE TO RESIST HIM AGAIN IF HE KISSED HER…

When beautiful,
feisty Finnula Crais kidnaps a knight on his way home from the Crusades, she has
no idea that she’s trapped the handsome new Earl of Stephensgate. But Hugo
Fitzstephen is quite happy to be kidnapped by such a spirited beauty. Before
long, Finnula realizes she’s out of her depth, because Hugo wants more than his
freedom. He wants to possess her, body and soul. And Finnula’s afraid of nothing
–except falling in love…



Como punto final, en el libro, después del argumento, pone que todos los beneficios obtenidos de este libro se destinarán a Greenpeace (no sé si recordáis que Mia era una fanática de Greenpeace, bueno, tiene su gracia, por lo menos para los fanáticos de Diario de una princesa). Que, por cierto, me estoy hartando de Montena, ya que sigo sin aclararme si van a publicar los siguientes libros de Diario de una princesa o no. Porque recuerdo que en un principio publicaron el 1º y el 2º, luego hubo un parón de varios años, y después se publicaron el 3º y el 4º, y no sé si van a seguir, o van a dejarlo descansar otros años, porque a mí eso me da mucho por saco, engancharme a una serie, y quedarme sin saber cómo termina. Estoy muy disgustada con ellos, si no fuese porque están los libros en inglés y mis e-books no sé qué haría yo en la vida (seguramente me meterían en un psiquiátrico por depresión profunda, me estoy planteando denunciar esta situación, porque si los fumadores siguen denunciando a las compañías de tabaco y siguen ganando juicios, y eso de que saben de sobra que el tabaco mata, yo, que no sé si va a haber o no continuación y me mata la espera, creo que tal vez tenga posibilidades), porque, sí hay algo peor que estar esperando por una saga (libro tras libro), es saber que tiene continuación y no saber si la van a publicar o no, una vez que estás enganchado a ella.

Pd: mi luna y mi estrella están allí porque llevo mucho tiempo soñando que me leo estos libros.
Related Posts with Thumbnails