Mostrando entradas con la etiqueta tinta peligrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta peligrosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

Portadas de Tinta Peligrosa


Portada preciosa, Leslie con su tatuaje hecho por Rabito, la portada americana, no tengo palabras, ¡me encanta! (el único problema es que me recuerda a la de Raven, pero como creo que ya lo han dicho también en otros blogs, no me tomo la molestia de subir la foto, os dejo el link. Además esta portada vino antes que la otra, o eso creo =(). Además las plumillas de tinta alrededor del título, representan mejor lo del intercambio de tinta.


Esta es la alemana, viéndola, creo que han superado en fealdad a la del primer libro, os dejo el link de las portadas de encanto fatal por si lo queréis comprobar. Además, si alguien lo sabe, porfa, que me explique porque su pelo parecen plumas más que pelo, tal vez sea Bananach o tal vez no, espero que no, porque en el libro dicen que Bananach es guapa y tiene el pelo como alas de cuervo (por lo menos parte y cuando es humana). Y yo si veo a esta SEÑORA (porque parece viejísima), lo único que me pregunto es si puede haber persona más fea circulando por la calle.
Y abajo, en la portada, ¿qué hay? Hierba o qué... Menuda contradicción.


Ahora volvemos con la inglesa, que non ha cambiado de estilo, ni el formato de sus letras, pero sigue sin gustarme, tal vez sea el hombre lobo tatuadísimo o por la chica transparente, no sé, lo que más me gustan son las letras.



A mí esta me recuerda al final de Sailormoon, cuando ella está desnuda cubierta solo por sus alas, hace falta que se diga que es la de Indonesia, yo creo que no, tiene un estilo a la otra, pero esta me gusta más, porque Leslie envuelta en las alas negras de la corte oscura (como si estuviese a la vez atrapada y protegida), junto con las plumillas alrededor del título que las han seguido conservando.


A los que pensaban que no iba a encontrar críticas a esta portada, ¡Se equivocaron! Me han desenfocado a la chica, sobre todo en la parte de la cara, que no se nota mucho, todo es cierto, pero... Además no entiendo la manía de subir el título, será para poner abajo "salamandra".

Y aquí os dejo unas imágenes que tiene Melissa Marr sobre los protagonistas de esta saga:


Esta es Beira, la madre de Keenan


Donia, la sufridora ex de Keenan

Leslie, la "amiga" de Aislinn


Niall, el "amigo" de Keenan



Y aquí están los reyes del verano, Aislinn y Keenan

Y os dejo la web de donde he sacado parte de estas imágenes, tiene wallpaperes y otras imágenes de hadas muy chulas. http://www.fanpop.com/spots/melissa-marr

PD: cuando digo la anterior en todas las frases, me refiero a las portadas de encanto fatal de ese país.
Y, os dejo, que aunque lo parezca también duermo.;)

martes, 2 de marzo de 2010

Reseña de Tinta peligrosa (Melissa Marr)




Autor:

Melissa Marr

Editorial:

Salamandra

Título:

Tinta peligrosa

Título original:

Ink exchange

Número de páginas:

284 (en realidad son 281)

Sacado de:

La biblioteca

Leído por:

Este libro es la continuación de Encanto fatal, por lo tanto, tenía que leerlo, aunque sólo sea porque he empezado la saga, que, por otra parte, sigue sin convencerme del todo. Así que por el 3º y siguientes no pienso pagar nada, si lo puedo coger prestado o me lo deja alguien, pues los leeré, pero sino, pues dejaré la saga a medias.



Argumento:


Leslie es una de las amigas de Aislinn (protagonista de Encanto fatal) con una situación familiar problemática (padre y madre ausentes, hermano borracho/drogadicto que a veces la obliga a prostituirse). Así que piensa, que para salir de esta situación y reafirmarse a sí misma, lo único que tiene que hacer es tatuarse el cuerpo. Lo que Leslie no sabe es que este tatuaje que ha elegido la ata al rey de la corte oscura (Irial), quien la necesita para alimentarse.
Así que a pesar de todo el esfuerzo de Niall y de Aislinn, no consiguen que Irial se apodere finalmente de sus sentimientos y voluntad. ¿Podrá Leslie superar toda esta situación cuando es una adicta a Irial? ¿Le interesará volver a sentir/recordar algo cuando lo único que siente es dolor y sus recuerdos son malos?

Mi opinión:






Le doy 3 lunas sobre 5, porque ni fu ni fa, no le doy 2, porque me he leído libros peores, y éste se deja leer. Para mí ha sido de un estilo al de Encanto fatal, se dejaba leer, pero nunca me estaba preguntando qué pasará. La única mejoría de este libro respecto a Encanto fatal, para mí, son los personajes, ya que aquí tengo personajes que me caen mejor como Leslie (nunca tira la toalla a pesar de todas las cosas que le pasan), Niall (lógico, pero siempre ayuda  a la gente) e Irial (es más víctima de las circunstancias, que el malo de todo el asunto, no le he podido odiar).

La historia de amor, en este caso la protagonizan:
  • Leslie: una amiga de Aislinn con muchos problemas familiares desde que su madre se marchó de casa, lo que desencadenó que su padre se volviese alcohólico y jugador (casi siempre ausente de casa también, pero vuelve ocasionalmente), su hermano se dedicase a la bebida y a las drogas y, para salir de líos no dude en "ofrecer" a su hermana a los camellos. Con toda esta situación, además de que Lelie tenga que trabajar como camarera para poder pagar ciertos recibos, ya que su padre no les envía suficiente dinero (y de su hermano, ayuda poca, más bien "desayuda"), Leslie sigue luchando por poder perderles de vista a todos e independizarse el próximo año cuando vaya a la universidad, no se viene abajo.
  • Niall: elfo que fue solitario durante un tiempo, hasta que dio con Irial y se asoció con la corte oscura, entonces descubrió todo el daño que causaba, allí en esta corte, por lo que decidió exhiliarse, y desde hace 9 siglos sirve como consejero del rey del verano. En todo este tiempo siempre ha sentido cierto aprecio por Irial. Se ha encargado de vigilar a Leslie, lo que la ha convertido en objeto de deseo, al no poder tenerla ni tocarla ni hablar con ella. Pero todo va a cambiar cuando Leslie empiece a ser perseguida por Irial.
  • Irial: es el rey de la corte oscura, ya no tiene con que alimentar a sus súbditos, al acabarse el reinado de terror de Beira, por lo que decide ligarse a  una humana para alimentarse a través de ella, pero esta humana, Leslie, no va a ser para él un mero juguete, sino que siente algo más por ella de lo que es normal, produciéndole una gran debilidad.
Del resto de los protagonistas, no voy a hablar, porque Keenan me cae fatal, es el típico que dice que el fin justifica los medios sin importarle a quien tenga que utilizar para dicho fin; Aislinn y yo seguimos sin llevarnos bien, y si a eso le añadimos que encima coge y le dice a Leslie "joder, Les, ¿por qué todo ha de estar relacionado con el sexo? Sólo porque tú lo repartas tan alegremente", sabiendo que esta ha sido violada, pues vamos, para meterle una zapatilla en la boca.
Y, luego, hay dos cosas que no entiendo, resulta que los elfos no se ven, pero te pueden manosear o empujar a su antojo, además de que pueden hacer un conjuro para cambiarse de aspecto cuando los ven los humanos, o hacerse visibles cuando quieren. Entonces que alguien me explique:
  • ¿Por qué Aislinn no cambia su moreno por piel pálida, para que no se dé cuenta la gente de lo morena que se pone de un día para otro?
  • ¿Por qué no pueden proteger más a Leslie, si en su casa, visto lo visto entra cualquiera, haciéndose humanos, y evitando que se aprovechen de ella, total camello arriba o cliente abajo, tampoco creo que se puedan dar cuenta? Se podían hacer humanos y entrar a su casa en una de las fiestas locas que prepara su hermano, o bien, empujarlo "sin querer" cuando son invisibles, si estando colocados, siempre podrían decir que era fruto del colocón lo que veían o sentían?
Tengo que decir que lo mejor del libro es la traducción, hecha por Begoña Hernández Sala, no sé si es que después de leer embrujo, me he relajado, pero no he visto ningún fallo de puntuación y acentos en el libro.


Biografía de la autora:


Como ya la puse en Encanto fatal, no la voy a repetir ahora.

Extras, extras:



¿El tatuador de Melissa Marr, Paul Roe, fue el que diseñó el tatuaje de Leslie que se muestra en la portada y en la última página del libro y que también Paul fue el que ayudó a Melissa a describir todo el proceso de la realización de un tatuaje?

Aquí os dejo una foto con el famoso diseño del tatuaje.





Primer capítulo:

http://www.4shared.com/file/231263635/5d1ca47a/Tinta_peligrosa.html



Frases estelares:




Impediría que borrasen la sonrisa de tu cara. Lo haría si me estuviese permitido.
Frase de Niall, de la página 34 (Tinta peligrosa, Melissa Marr)



No era el tatuaje lo que la había cambiado, lo que le había proporcionado la recuperación de su cuerpo, sino sus propias acciones y decisiones: encontrar el camino cuando parecía que no había ninguno.

Leslie, de la página 269 (Tinta peligrosa, Melissa Marr)

¿Crees que lo superarás? He sobrevivido. ¿No es eso lo que importa?

Diálogo entre Leslie y Niall, de la página 270 (Tinta peligrosa, Melissa Marr)


En ocasiones, amar significa soltar cuando quieres retener con más fuerza.

Irial, de la página 281 (Tinta peligrosa, Melissa Marr)

Otras reseñas del libro:

http://dris82.wordpress.com/2009/08/25/resena-de-tinta-peligrosa/
http://www.mideclipse.com/2009/09/04/tinta-peligrosa-melissa-marr/
http://reinodelasletras.blogspot.com/2009/10/tinta-peligrosa-de-melissa-marr.html
http://www.juvenilromantica.es/2009/10/tinta-peligrosa-melissa-marr.html
http://m-dreaming.blogspot.com/2009/06/encanto-fatal-y-tinta-peligrosa.html
http://www.crisalidaliteraria.com/2009/05/tinta-peligrosa-melissa-marr.html
http://brujaenlaluna.blogspot.com/2009/09/tinta-peligrosa-de-melissa-marr.html
http://lasmejoresnovelas.co.cc/tinta-peligrosa-melissa-marr/

Para más información:

http://www.melissa-marr.com/

PD: .la foto tiene mi marcapáginas magnético del oso panda, que es muy mono él, pero cuando se enfada es peligroso. Luego he puesto dos canicas que quería que representasen la atracción entre Leslie con Niall o con Irial. Además estas dos cánicas representan la dependencia de la más clara (por Leslie que es buena persona, con muchos traumas, pero llena de luz) de la más oscura y grande (oscura porque Irial es el rey de la corte oscura que ata a Leslie a él por medio del tatuaje).

jueves, 11 de febrero de 2010

IMM2

In my mailbox es una sección ideada por Alea de (Pop Culture Junkie) y convertida en sección por Kristi (The Story Siren)


Hoy me he pasado por la biblioteca, después de ir a mi tienda de tés, que estaba cerrada por vacaciones (en serio, ¿quién se coge vacaciones ahora mismo? encima en febrero y no vuelve hasta el día 17, que pasa, que se va a Río de Janeiro al carnaval, yo necesito de mi té como los demás necesitan del aire para sobrevivir, no puedo seguir así, y si se me acaba y paso un día sin mi té, la vida no es justa, y como pille a la bruja que me ha echado el mal de ojo para que mi tienda no estuviese abierta y yo no pudiese comprar mi té rojo con naranja y fresa, va a cobrar y no es dinero).


Así que me cogí un par de libros (¿por qué mi estantería no deja de subir y subir y nunca baja? T^T, soy una pobre niña desgraciada):


  1. Tinta peligrosa de Melissa Marr: yo es que cuando empiezo una saga, o es muy mala, o la tengo que terminar, aunque no puedo leer dos libros seguidos de la misma saga, los tengo que alternar con otros, pues si no me aturullo. El argumento es el siguiente: Amiga de Aislinn -la nueva reina de la Corte Estival-, Leslie ha vivido una experiencia que prefiere no recordar. Volcada en el trabajo que realiza al salir del instituto, un día decide concederse un deseo: hacerse un tatuaje que le recuerde su determinación de dar un giro a su vida. El dibujo elegido le otorga una extraña sensación de euforia, un poder y una fuerza desconocidos. Pero pronto Leslie comprueba que su súbita felicidad tiene un precio: la tinta de su tatuaje, una sustancia muy especial, la liga para siempre a la belicosa Corte Oscura, un lazo siniestro que nadie puede romper. Ni su amiga Aislinn ni su consejero Niall logarán protegerla del rey Irial, que para sobreviir necesita inevitablemente absorber de su sangre los peores sentimientos humanos.
  2. Willow, de Julia Hoban: este libro me va a acaba deprimiendo, lo sé, pero bueno, si lo recomiendan en tantos blogs, probaré a ver si lo termino sin caer en el pozo triste y oscuro de la tristeza. Su argumento: Los padres de Willow murieron en un trágico accidente de coche, dejándola no solo con el dolor que supone enfrentarse a una pérdida sino también con el peso de la culpabilidad: ella era quién conducía.Ocho meses después, su hermano mayor casi no le habla, cree que sus compañeros de clase la culpan por lo ocurrido y Willow se evade del sufrimiento con el que carga marcando todo su cuerpo con las heridas del pasado. Pero cuando un chico llamado Guy descubra su secreto, nacerá una intensa relación que conseguirá sacarla de ese mundo extraño que ella misma se ha formado.
PD: Ya sé, cada vez me quedan peor las fotos, pero es que si das flash sale mucho brillo y si no lo doy queda muy oscuro.
El caracol es por lo lenta que voy leyendo (en esta foto colabora mi queridísima hucha de Didl que tanto me ha ayudado a ahorrar)
Pido perdón por las faltas de ortografía y puntuación, de verdad que me escandalizo cada vez que me leo a mí misma

IMM1                                                                                                                                           IMM3
Related Posts with Thumbnails