Mostrando entradas con la etiqueta Otfried Preussler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otfried Preussler. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

Portadas de "Krabat"

AVISO: Las imágenes mostradas a continuación pueden dañar la retina de los ojos más sensibles, para los amantes de la belleza o los que no soporten la fealdad más suprema, por favor, dejen de leer esto, pasen a otra página o miren otra cosa. Sus ojos se lo agradecerán.


Primera imagen de media cara (algún día alguien me explicará que tienen de atractivo las medias caras, y el día que lo entienda moriré feliz) del molinero o el maestro de Krabat. Si yo me encuentro a este tío por la calle os juro que salgo corriendo pero... en dirección contraria.


Una portada que puede representar a Krabat volando sobre el pueblo de su amada, que podría mirar en el libro, pero como prefiero olvidar lo más rápido posible todo el trauma que me ha causado Krabat, no lo miro, y, si lo queréis saber, mirad vosotros. Si veo un libro con esta portada, lo primero que hago es esconderlo de los ojos humanos, ¡ESTO ME DAÑA LA RETINA!



¡Como la imagen anterior era tan bonita...! Los alemanes no se han podido resistir a copiar dicha imagen, aumentando el zoom del chico, ¡por favor! Con una portada así ¿quién compra este libro? O si lo compras, lo que haces es esconderlo rápido de la vista humana, para que nadie te acuse de tener tan mal gusto.



Y, por supuesto, dada la belleza de estas imágenes, no nos podíamos perder a Krabat volando sobre el molinero, montado en él (en un momento del libro Krabat se transforma en un caballo negro). En fin, quiero ver más portadas como esta... ¡pero de lejos!



Aquí la cosa empieza a mejorar ligeramente, pero tampoco es que se vaya a exhibir en ningún museo de arte. Se ve el molino con dos cuervos (alumnos que se pueden transformar en cuervos) sobrevolándolo.



Por si se os había pasado el horror de las primeras portadas, aquí tengo otra que demuestra su parecido con varias de las anteriores portadas, aunque sólo sea en el formato de dibujo, se ve al molinero leyendo el grimorio con un cuervo por encima (uno de los alumnos, a saber cuál).



Otro ejemplo de cutrez, donde las haya, por lo menos en esta se ve poca portada, porque si se ve más, igual no la compra nadie. En esta vemos  a Krabat con el resto de alumnos del molinero sobrevolándole.



Sinceramente, si este cuervo no ha sido dibujado por un niño pequeño, poco le ha faltado, ¡hasta yo, que no sé hacer ni una línea recta en un papel lo puedo hacer mejor!



Otra portada de vete tú a saber lo que quieren representar, aunque vistas las anteriores, casi que prefiero esta antes que las otras.



Aquí la cosa va mejorando considerablemente, tenemos a dos alumnos humanos junto con dos cuervos. Parece Krabat en su guardia que hace acompañado con un compañero, aunque le falta la estrella pintada en la frente. Pero me gustan las imágnes sobre el fondo blanco.



Y, aquí esta el molinero intentando poner orden entre todos sus alumnos, pero en el libro no pone que fuesen tan pequeños, no me gusta mucho, pero mejora las primeras portadas.



Esta es una de las que más me gustan de este museo de los horrores, con el cuervo que representa la conversión de los alumnos en él. Es un poco siniestra, pero va bien con el libro.



Esta es la portada del libro en alemán (parecida a la española) en la que Krabat aparece con la estrella de David dibujada en la frente, que se hace todos los años. El  cuervo por encima y el molino justo detrás de él. La verdad es que coger las imágenes de la película ha mejorado la portada.



Y, esta no es ninguna portada, sino uno de los carteles de cine de Krabat que más me han gustado con la pluma de cuervo arriba y el cuervo posado sobre la T, lo siento, necesitaba ponerla a ver si mi retina se cura de tanto horror.

domingo, 14 de marzo de 2010

Reseña "Krabat y el molino del diablo"





Autor:

Otfried Preussler

Editorial:

Noguer

Título:

Krabat y el molino del diablo

Título original:

Krabat

Número de páginas:

269

Sacado de:

Librería Pastor

Leído por:

Hace un tiempo vi el trailer de esta película, y me dije, vamos a verla que tiene buena pinta (la verdad es que las que son de fantasía oscura, me han encantado de toda la vida), y más tarde me enteré que había un libro, así que lo primero es lo primero, leer el libro y luego ver la peli, que si veo la peli, no   aprecio igual el libro, siempre me parece más aburrido, así que cuando lo vi en la librería y tan barato, me emocioné tanto que lo acabé comprando.

Argumento:

Krabat es un niño mendigo que un día es llamado en sueños por el maestro del molino, al principio no hace caso de estos sueños, pero finalmente acaba yendo al molino, donde se encuentra con otros 11 chicos y el maestro. 
En este molino Krabat aprenderá no sólo a moler la harina, sino también la magia oscura, y, durante un primer momento, será tentado de aceptar su destino, hasta que descubre lo crueles que pueden llegar a ser las reglas de este molino, en la que la vida y la muerte es sólo cuestión de suerte o de elecciones. En el momento que lo entienda empezará a rebelarse contra su maestro, pero ¿conseguirá vencer a su maestro que es más poderoso y astuto que él?

Mi opinión:




Cierto es decir, que creía que iba a estar mejor el libro, al principio me resultó un poco cargante, y además he terminado el libro, y me ha resuelto alguna de mis dudas, pero no todas. Igual es por eso por lo que me resultaba pesado, porque he sido arrastrada por toda la incertidumbre que rodea el libro, parecía que todo era misterioso, que no se sabía nada, que cada cuál tenía motivos ocultos,...


La narración en 3º persona, pero desde el punto de vista de Krabat, que encima, el muchacho no es que fuese de lo más espabilado del mundo, porque a veces, tenía unos comentarios, dignos de  actor de película de miedo. Por ejemplo cuando empieza: " A mí no me interesan las chicas", vamos, si eso no es una invitación para que caiga enamorado con la primera chica que oiga, pues apaga y vámonos. Luego estaba continuamente preguntando, y mira que sabía que era pesado, pues nada, el hombre seguía preguntando. Se creía más listo que uno de sus compañeros (que todo el mundo pensaba que era tonto, pero resulta que igual no es tan tonto) y por eso no creía que valiese la pena su ayuda, cuando para enfrentarse con el molinero toda la ayuda debería de ser bien recibida,... Y se pasa soñando, casi todas las noches, los sueños más raros que os podáis imaginar, para luego preguntarles a sus compañeros sobre esos sueños, hasta que aprende a cerrar el pico.


En el molino siempre hay 12 aprendices, salvo la noche de San Silvestre, donde muere uno siempre por el trato que se tiene el maestro con el contramaestro, que siempre es, en el libro, la persona que mejor te acaba cayendo (el defensor de los desgraciados). Me he estado planteando a lo largo del libro si lo de los 12 aprendices será por las 12 horas o por los 12 meses, además que esos aprendices se puedan convertir en cuervos para aprender las lecciones, mira que es rebuscado, ¿por qué no se las dan como humanos?


En esta historia, es la chica, la que podrá salvarle, pero como no acierte morirá junto con el chico al que intente salvar, y, las cosas son más complicadas de lo que parecen en este asunto, no quiero decir más para no meterme en espoilers.


En definitiva, el libro empieza flojo, te tiene todo el rato en la cuerda floja, para animarse un poco al final. Así que ni fu ni fa.

Biografía del autor:




Otfried Preussler nación en 1923 en Reichenberg, en el norte de Bohemia. A los 12 años ya empezó a escribir sus propias historias, y su sueño era vivir en Praga como escritor, pero la II Guerra mundial frustró todos estos sueños, ya que nada más acabar el bachillerato en 1942 tuvo que ir al ejército, y, le hicieron prisionero durante 5 años en Rusia. 
Finalmente en 1949 pudo volver con su familia y su prometida.
Entonces comenzó a escribir mientras daba clases de enseñanza media como profesor. Primero escribió como periodista local, luego como autor para programas infantiles de radio y finalmente las novelas para jóvenes y niños. 
Está ampliamente influenciado por los cuentos que le contaba su abuela a lo largo de su infancia.
Prefiere escribir obras para niños, actualmente se encuentra escribiendo una obra, cuyo título no quiere decir, ya que es muy supersticioso.
Sus obras en Español son (extraídas de lecturalia):























Extras, extras:

Krabat es su obra más premiada y reconocida internacionalmente, le llevó 10 años escribirla, aunque tuvo varias interrupciones.


Este es el trailer de la película, en español:




Para ver la película online en español, pinchad aquí





Frases estelares:


Muchas cosas en esta vida no se las puede uno imaginar (...) y hay que estar preparados.
 Frase de Tonda a Krabat, de la página 88 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

No es importante que visites mi tumba. Yo sé que tú piensas en mí... Esto es lo importante
Frase de Tonda a Krabat, de la página 108 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

Los muertos están muertos. No van a recobrar la vida porque se hable de ellos.

Frase de Michal a Krabat, de la página 109 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

No les interesaba saber lo que no les concernía; y lo que no sabían, no les molestaba.

Narrador, de la página 114 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

El que una vez al año pueda desahogarse, luego se pliega mejor a todo lo que le piden.
Frase de Krabat a Lobosch, de la página 216 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

El que tiene ojos, piensa un poco sobre las cosas que suceden.
Frase de Juro a Krabat, de la página 225 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

eres honrado y das tu opinión abiertamente
Frase del maestro a Krabat, de la página 229 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

Hay una clase de magia que cuesta mucho aprender: la del grimorio, línea tras línea y fórmula tras fórmula; y luego hay otra que brota de lo más profundo del corazón, cuando se sufre por alguien a quien se ama. Yo sé que esto es muy difícil de comprender, pero tienes que tener confianza.
Frase de Juro a Krabat, de la página 255-256 (Krabat y el molino del diablo, Otfried Preussler)

Para más información:

http://www.preussler.de/index1.htm (si le dais a la bandera del reino unido, la página web se traduce al inglés)
http://www.lima.diplo.de/Vertretung/lima/es/01/Pers_C3_B6nlichkeiten/Preussler/Preussler.html


PD: Tenemos al libro acompañado por su marcapáginas del gatito curioso (menudo bautizo) porque Krabat es un cuzo de cuidado con sus preguntas y metiendo la naricilla por todas partes.
Está rodeado de 12 velas por los 12 discípulos del maestro, cada uno con su fuego interior.

miércoles, 3 de marzo de 2010

IMM5

IMM es una idea de Alea (Pop culture Junkie) llevada a cabo por Kristi (The Story Siren)




Alguien se preguntará porque no paro de hacer IMM, como loca cuando todavía sólo me he terminado los libros de un IMM, pues, pues, porque los libros me hablan y me piden salir, que culpa tengo yo.
Me pasa como en la película de compradora compulsiva, para explicarme mejor, ayer bajé al centro, 2 veces, porque las hay garrulas como yo que necesitan dar dos paseos, para hacer cosas que se podían hacer en 1. Así que me dije, hace mucho tiempo que no me compro un libro, pero hoy también quiero chuches, así que elige, pues nada, me compré las chuches, y después mis pies (se dirigen solos a los sitios) fueron hasta la librería y me puse a mirar, me dije, mirar sí, comprar no. Pero no funcionó porque Krabat y el molino del diablo (Otfried Preussler) estaba tan barato, a 7,95 (y he puesto el ticket de compra por si no me creeis) que me fue imposible resistirme  a él, y, claro, pensé uno sólo va a ser poco, así que para hacerle compañía pedí Por 13 razones (Jay Asher), pero SE LES HABIA AGOTADO, por lo tanto sólo compré el de Krabat, que como salió la peli hace poco y todavía no la he visto, así me leo el libro primero.
El punto de cruz que está al lado se lo dedico a Ragama, para que vea que por fin lo he terminado, ahora sólo me queda coserlo a un cojín (otros 6 meses o así hasta que haga ganas).
Aquí os dejo el argumento:
Krabat es un adolescente huérfano que se busca la vida mendigando de pueblo en pueblo. Cuando, en sueños, una voz le insta a dirigirse a un viejo molino, piensa que no tiene nada que perder. Allí, el molinero inicia a Krabat y a otros aprendices en el arte de la magia negra. Pero todos los seres demoníacos exigen un alto precio por lo que ofrecen: el alma, la libertad e incluso la vida. ¿Hay algún modo de luchar contra lo sobrenatural? ¿Cómo  puedes defenderte de alguien que controla tu pensamiento, tu voluntad e incluso tus sueños?

Y en el doblez también pone:

Hay una clase de magia que cuesta mucho trabajo aprender, la del grimorio, línea tras línea y fórmula tras fórmula; y luego hay otra que brota de lo más profundo del corazón, cuando se sufre por alguien a quien se ama.
Related Posts with Thumbnails