Mostrando entradas con la etiqueta reinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reinos. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2010

Reseña de Fuego




Autor:

Kristin Cashore

Editorial:

Roca editorial

Título:

Fuego

Título original:

Fire

Número de páginas:

412 (en realidad 410)

Sacado de:

Librería fnac

Leído por:

Yo lo leí porque Graceling me había gustado, y como Graceling lo saqué de la biblioteca, pues me dije, Fuego va a estar bien, me lo llevo, y... Menuda decepción de libro, no me ha gustado casi nada.

Argumento:


En un mundo en el que hay monstruos, es decir, animales/hombres/plantas con colores vistosos y extraños a lo normal, y con habilidades extraordinarias, habita Fuego, una monstruo traumatizada por el pasado de su cruel padre que debido a los riesgos que corre el reino, debe ayudar a los príncipes/princesas en las labores de espionaje.

Mi opinión:






No me ha gustado mucho, sobre todo porque empecé el libro con mucha ilusión, ya que Graceling me había encantado, y mira tú por dónde empiezo a ver carácterísticas de Katsa en Fuego (no tienen padres, tienen sus tutores, sólo tienen un amigo (el primo de Katsa o Arquero en el caso de Fuego), el resto del mundo las desprecia, se creen malas por sus dones respectivos (su graceling o ser monstruo), ambas sobresalen de lo normal, no quieren tener hijos, tienen a su cargo a niñas pequeñas (la hija de Brigan o bien la prima de Po, respectivamente)...); pero Fuego carece de la fuerza de carácter de Katsa, es victimista hasta decir basta (vamos, ya me gustaría a mí ver a alguien intentando manosear o matar a Katsa que eso lo iba a pagar con su vida o Katsa se iba a revelar o hacer algo, no estar parada y pensar, es lo que me toca por ser monstruo), además todo el mundo la acosa, la exige cosas continuamente y la intenta matar/toquetear/violar y Fuego lo único que piensa es bueno, como soy monstruo esto es normal, ¿hello? Fuego no es normal, si tú te puedes controlar, pues ellos también.


Y el resto de los protagonistas también me han caído mal, en mayor o menor medida, incluso san Brigan, que a él no se le puede juzgar por sus padres, pero bien que prejuzga a Fuego por su padre, a Nash, el hermano de Brigan , que es caprichoso y justo a la vez, vamos, el rey de los bipolares, más que el rey de Burgo. Los demás han pasado las páginas sin pena ni gloria ni nada digno de mención ni de destacar.


El único que se salvaba era Arquero, que el pobre tiene un ligero problemilla de celos y de ser donante de placer, pero por lo demás, es activo, pasional, y tiene emociones fuertes todo el rato, eso es lo que más me ha gustado de él y lo que le ha dado un poco de vidilla a este argumento tan soso.


La historia de Fuego me ha aburrido mortalmente, pero la historia secundaria de CansrelFuego, esa sí que me ha gustado, pero hay tan pocas páginas dedicadas a ella, que me ha dejado un sabor agridulce. Sobre como alguien tan malvado como Cansrel quiere tanto a Fuego y demás.


El malo de Graceling, también aparece aquí, en el prólogo y luego hacia la mitad del libro, y no hay nada de él que se pueda salvar, está podrido tanto por dentro como por fuera, y aquí descubriremos por qué le falta un ojo, y algo más sobre él.


El resto, una historia de guerras entre reinos, con una Fuego en su labor de espía, ya que los monstruos tienen la capacidad de forzar la mente de los demás para conseguir que hagan lo que el monstruo quiera, aparte de caracterizarse por tener colores muy vistosos, ser muy atractivos, presentir gente, etc. Un Brigan en pleno papel de héroe y muchos nacimientos de bastardos de por medio, tantos que si termináis el libro y sabéis quién es el padre-madre de quién sabréis más que yo, que todavía me sigo preguntando quién es el padre de Arquero.


En definitiva, una historia sosa hasta decir basta, con personajes flojos y muy poco amor, si es que hay alguien que lo andaba buscando, que cambie de libro ya.

Biografía de la autora:





Como ya está en esta reseña, no la voy a repetir.

Extras, extras:


Mapa de Dells y Pikkia:









Frases estelares:




¿Te has propuesto dejarme en este mundo para que viva en él sin corazón?
Frase de Arquero a Fuego, de la página 107 (Fuego, Kristin Cashore)

... ¿he de elegir una vida triste, aislada, para seguir viva? No pienso esconderme en una habitación con las puertas y ventanas cerradas, porque eso no es vivir.
Frase de Fuego a Arquero, de la página 122 (Fuego, Kristin Cashore)

Si supiéramos que una persona iba a morir, retendríamos con más intensidad los recuerdos que nos quedan de ella.
Frase de Brigan a Fuego, de la página 152 (Fuego, Kristin Cashore)

La crueldad es la mejor defensa.
Frase de Cansrel a Fuego, de la página 177 (Fuego, Kristin Cashore)

Siempre he sabido que no te merezco. Cada gesto de afecto y consideración que has tenido conmigo ha sido un regalo inmerecido.
Frase de Arquero a Fuego, de la página 239 (Fuego, Kristin Cashore)

... si nos tuvieran que juzgar por nuestros padres y nuestros abuelos, más valdría que todos nos empaláramos en rocas aserradas.
Frase de Clara a Fuego, de la página 361 (Fuego, Kristin Cashore)

Algunas personas tenían demasiado poder y eran demasiado crueles para que siguieran vivas; ciertas personas eran demasiado terribles, por mucho que las amaras, y por eso no importaba si uno mismo tenía que volverse terrible también con tal de detener sus pasos. Había cosas que se debían hacer.
Frase de Fuego, de la página 410 (Fuego, Kristin Cashore)

Para más información:

http://kristincashore.blogspot.com/

PD: y es que fuego tiene una protagonista, más allá de fuego, y es... Su menstruación y sus dolores, por lo tanto, me vi en la obligación de poner tampones, compresas (sobra la explicación a todo esto, ¿verdad?) y el ibuprofeno para el dolor de su menstruación.

sábado, 17 de abril de 2010

Reseña de Graceling







Autor:

Kristin Cashore

Editorial:

Roca Juvenil

Título:

Graceling

Título original:

Graceling

Número de páginas:

395 (en realidad 394)

Sacado de:

biblioteca

Leído por:

Tengo que reconocer que en un principio este libro me inspiraba un poco de respeto, no me preguntéis por qué, porque no sabría explicároslo, es complicado. Sé que al mes de salir estaba en la biblioteca, lo tuve en la mano, leí el argumento y me dije, bueno, tal vez para más tarde, pero más tarde, ya no estaba, es que mi biblioteca tiene mucha personalidad, tan pronto te ponen una novedad como te quitan un libro y ya ni te aparece en el ordenador, con lo cual me quedé con las ganas hasta que lo encontré de nuevo. Me decidí a probarlo, y no me he arrepentido. De hecho, si habéis visto mi IMM, me he comprado Fuego, porque me ha dejado muy buen sabor de boca este libro, y encima es el primero con lo cual espero que pula ciertos detalles en los próximos libros.




Argumento:

Katsa es una habitante del reino de Terramedia, que al ser graceling (que se diferencian del resto del mundo en tener un ojo de cada color y en tener una habilidad para hacer algo, que puede ser útil o... inútil) ha estado bajo el dominio de su tío, el rey, quien la ha usado para impartir su justicia arbitraria en su reino, con lo cual se ha visto obligada a matar y lesionar a mucha gente, ya que su gracia es matar.


Dado que a esta situación no tiene alternativa, y ella detesta lo que hace, decide inclinar la balanza de algún modo formando un consejo que se dedica a proteger a los débiles y luchar contra las injusticias. En una de las misiones de este consejo rescatan al abuelo de Po (otro graceling) quien cambiará su forma de pensar y actuar a lo largo de la historia.


Mi opinión:









Esta historia me ha encantado del principio hasta... casi el final. Sigo sin explicarme cuál era la necesidad de alargar lo inalargable, se podía haber resumido en dos hojas lo que se ha escrito en 60 más, pero teniendo en cuenta que es el primer libro de esta autora, estoy segura que va a ir puliendo ese pequeño detalle en los siguientes libros.


Por lo demás, me ha encantado la ambientación, en algún lugar de la edad media, con sus 7 reinos , de los cuales el más tolerante es el Lenita, que por otra parte es el más aislado y el que no toma partido por nada y nadie, ¿qué hay algún problema en otro reino? Pues que se ocupen ellos y lo resuelvan, los lenitas, como si oyesen llover... Su filosofía el hakuna matata, vive y deja vivir... Hasta que... Secuestran al padre del rey lenita, eso lo cambia todo, entonces el príncipe lenita Po sale a ver mundo y ya de paso a ver si rescata a su abuelo.


Katsa me ha dado un poco de miedo, porque parecía que estaban describiendo mi carácter en el libro, me he identificada por completo con Katsa (y ojalá fuese por el sentido de la orientación, que es inexistente en mi caso, y en el suyo muy agudo) con sus ataques de mal genio, con su culpabilidad con algo que está dentro de su naturaleza, pero que intenta compensar lo mejor que puede; por ser observadora y no ver lo evidente; y su baja autoestima. Y esto lo reconozco, pero en letra pequeña, a ver si así lo leer menos gente, razonar conmigo o con Katsa es como hablar con la pared, somos muy cabezonas, y si se nos mete una idea en la cabeza es difícil sacárnosla ¬¬.


Además Katsa es muy capaz de cuidar a todo el mundo, pero es incapaz de dejar que cuiden de ella, piensa que eso la hace más dependiente y débil y no lo soporta. Es curiosa la relación que establece con Gramilla, la prima de Po e hija de Leck, a la que protege y trata como a una hermana pequeña, y a la que acaba queriendo como tal, ya que esta chiquilla es una de las pocas personas que no tiembla al tocarla y que la quiere por lo que es.


Siempre ha estado sola y ha sido usada por su tío, sin atreverse a rebelarse por miedo a las consecuencias, hasta que aparece Po en su vida. 


Po vuelve del revés la vida de Katsa, todo lo que antes había dado por sentado, se lo hace cuestionárselo, como lo de no hacer lo que quiere su rey o bien lo de no enamorarse jamás. He visto criticar el enamoramiento repentino de Katsa y Po por los blogueros del mundo, pero ¿no os enamoraríais en poco tiempo de alguien que parece ser más parecido a ti y que parece comprenderte que de otra persona a la que conoces de toda la vida? Además ellos están tanto tiempo juntos y alejados de la civilización que resulta casi como un gran hermano donde las cosas se magnifican mucho más (entre esas cosas los sentimientos). Yo lo he comparado con Tarzán y Jane, que también se enamoran enseguida, pero ¿qué va a hacer Tarzán? ¿enrollarse con una mona porque la conoce de hace más tiempo que con alguien que conoce de hace poco tiempo, pero con quien está más unido genéticamente-espiritualmente? Pues lo mismo se le puede aplicar a Katsa.


El malo de este libro, Leck, un rey tuerto (a que eso ya da qué pensar...) muy querido por todos los que le conocen o han oído hablar de él, menos por Pque es el único que sospecha de este "angelito", pero no voy a comentar más de esto porque me meto en spoilers sin quererlo continuamente, son como el aire que escapa de mis pulmones, los spoilers escapan de mi boca de la misma manera sin poderlo remediar, completamente involuntarios.


Así que esta historia es muy recomendable, casi perfecta, sería perfecta para mí si mejorasen un poco esas 60 últimas páginas, con unos personajes entrañables y un mundo mágico medieval.


Biografía de las autora:


Kristin se crió en el noreste de Pensilvania, en un pueblecito con vacas, graneros y en el que se podían disfrutar de preciosas vistas desde las colinas y   muchas otras cosas. Vivió en una casa vieja y desvencijada con sus padres, 3 hermanas y una tribu de gatos. Su mayor aficción es LEER, LEER, LEER, LEER Y LEER  (os ha quedado claro o lo repito una vez más, xD). Leía mientras se cepillaba los dientes y leía mientras cortaba el perejil, la primera cosa que buscaba cuando se levantaba era el libro; los únicos dos sitios dónde no leía eran el coche y en la cama. ¿Qué hacía entonces? Pues la única cosa que le gusta incluso más que leer. Sóñar despierta.

Y así, sin saberlo, fue arraigándose en ella la idea de escribir, ya que la lectura + soñar despierta = perfecta preparación de un escritor.

A los 18 fue a la universidad y eso casi la mata. La universidad era difícil y Berkshires era nublado. Un añoñ que estudió en la soleada Sydney la revivió. 

Y empezó a escribir en la universidad de Simmons, y desde entonces se dedica a ello todo el tiempo.



Extras, extras:

Trailer del libro:







Tal vez esto no debería de colgarlo como extra, sino dentro de la reseña, pero es que este momento crepusculiano de Katsa en Graceling, a mí me mató de risa, a ver qué os parece a vosotros:



Katsa permaneció sentada en la oscuridad del bosque emeridio y comprendió tres verdades: amaba a Po, deseaba a  Po y nunca pertenecería a nadie, salvo a sí misma.
(página 199, Graceling, Kristin Cashore)



Frases estelares:

¿es que intentabas matarlo? Si lo hubiera intentado estaría muerto.
 Diálogo entre Raffin y Katsa de la página 79  de Graceling (Kristin Cashore)


No son conscientes de la fuerza que hay en las cosas hermosas
Frase de Tealiff a Po de la página 94 de Graceling (Kristin Cashore)


Tu capacidad para no ver lo evidente es asombrosa.
Frase de Raffin a Katsa de la página 98  de Graceling (Kristin Cashore)

No pienso resolver a golpes nuestras discrepancias. Lo que hacemos (...) es para ayudarnos el uno al otro, no para usarlo en contra del otro. Somos amigos.
Frase de Po a Katsa de la página 108 de Graceling (Kristin Cashore)
Te asusta lo que serías capaz de hacer si montas en cólera.
 Frase de Po a Katsa de la página 108 de Graceling (Kristin Cashore)
Le gustaría que refrenar la crueldad no le reportara la admiración de los demás.
Katsa de la página 119 de Graceling (Kristin Cashore)
...bajo la capa de crueldad que lo cubría, se asustaba y se horrorizaba ante su propia violencia (...). Un monstruo (...) que de vez en cuando se negaba a comportarse como tal. Y cuando una bestia dejaba de actuar como lo es ¿dejaba de serlo? (...) Esa noche (...) había demasiadas preguntas y muy pocas respuestas.
 Katsa de la página 120-121 de Graceling (Kristin Cashore)
Los amigos no te mienten. Los amigos intentan comprenderte.
Diálogo entre Po y Katsa de la página 135 de Graceling (Kristin Cashore)
Pero lo haces mejor que yo (...) y eso no me humilla. Me da una lección de humildad, pero no es humillante.
Frase de Po a Katsa de la página 158 de Graceling (Kristin Cashore)
Si a veces pienso con más claridad que tú, se debe a que lo he practicado desde hace mucho más tiempo.
 Frase de Po a Katsa de la página 159 de Graceling (Kristin Cashore)
Alguien de tu talla no se puede permitirse el lujo de luchar limpiamente.
Frase de Katsa a Gramilla de la página 336 de Graceling (Kristin Cashore)



PD: dada la ausencia de gatos monteses en toda la casa, y que el único gatito que tengo el único miedo que te puede inspirar es encariñarte con él tanto que no lo sueltes, me prestaron otro gatito con pinta de enfadado como "gato montés" que es como llama Po a Katsa. Las pulseras marrón y gris están en representación de Po, por sus ojos, y las pulseras azules y verdes están en representación de Katsa (idem a lo anterior).

Para más información:

http://kristincashore.blogspot.com/
http://www.graceling.es/
Related Posts with Thumbnails