La cutrez suprema o como intentar copiar sin pagar los derechos de imagen, es decir, esta es la definición de la portada española para Wake, con un título diametralmente opuesto. No se puede decir otra cosa sobre esta portada que ¡Qué horror! Mejor cerrar los ojos, dormirse y no ver más portadas como esta. Aunque por lo menos los afortunados del círculo de lectores, lo podrán leer en español, que ya era hora.
La portada original, al más bonita, con el eslogan de los sueños no son sólo tuyos, vamos, que también son de Janie, con la almohada en la cama deshecha (tal cual estará la de cualquiera por la mañana), y con esas letras luminiscentes que pegan bastante bien con el libro.
Y, esta es la que tengo yo, que no me gusta mucho, pero que era la más barata, y así podía cogerme más libros, por lo que no hubo color. La niña con el pelo revuelto, imitando a Jane, con una mano (significa ayuda), con un coche (el de Janie, con el que se pego el golpe), el despertador (que marca el fin de todo sueño). Y su eslogan de no todos los sueños son bonitos.
Bueno, os dejo, pero, no me puedo decir, que por favor, si sois fans de Tim Burton, olvidaos de ver Alicia en el país de las maravillas, porque no merece la pena ver cómo en vez de ser dirigida por él Mickey Mouse ha usurpado su lugar, no es oscura, ni tampoco va a ser la quinta maravilla con tanto tópico por todos los lados. He caído en un agujero sin fondo, tras superar la decepción. Pero menos mal que espero que la próxima semana vengan los libros del booky (fade entre ellos), que si no, no sé qué haría.