Mostrando entradas con la etiqueta Sara Gruen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sara Gruen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

Portadas de como agua para elefantes



La portada original y que muchos países han elegido ha sido ésta, con algunos retoques y modificaciones (me encanta el título de la izquierda, parece un cartel de circo, en todo caso se ve a un señor entrando en el circo, y de fondo, se dislumbra a alguien en la sombra ¿quién será será?


Si yo me encuentro con esta portada por la noche yo creo que salgo corriendo y huyo, casi como si veo la portada del Robert Pattinson (¿Por qué me persigue ese hombre? ¿Por qué?) Vale, está Rosie, la elefanta que sólo entiende Polaco, pero ¿por qué de rojo? Espero que no sea por la moda de rojo negro y blanco que  ilumina todas las portadas de todas las librerías.


Siguiendo con los paquidermos, o con Rosie en su número principal.


Esta es una de las fotografías que aparecen en el libro (por dentro vienen fotos del circo Ringling), no me disgusta, pero tampoco me apasiona) con el número de Rosie y de Marlena.


Otra de paquidermos....


Los chinos como hombres especiales ellos, ponen una carpa y una estrella dibujada en el cielo.


Y otra de circo...


La que supongo que será Marlena o si no siempre me quedará la duda de por qué la ponen morena cuando se suponía que era rubia o de un castaño muy claro.


Bueno, la francesa tiene un aire místico que me gusta mucho, pero sinceramente, si Marlena no sabe andar en equilibrio sobre un suelo plano, ¿cómo esperan que lo haga sobre una pelota? En fin, misterios de la vida, al igual que el por qué le dio por teñirse el pelo para hacer las portadas.


Esta tal vez sea mi favorita, aunque sigo pensando que el título y tanta acumulación de cosas la estropean bastante.


Y, para terminar, habrá un libro con la imagen de la película que a mí no para de recordarme a Titanic (sí, yo sé que algunos parecidos solo están en mi mente, pero es que Titanic fue una película que me marcó muchísimo, Rose es mi prototipo de mujer fuerte y hasta tuve una gata a la que llamaba Kate porque Kate Winslet es una de las personas a las que más admiro por sus principios y porque es una gran actriz), sobre todo en la que salen abrazados:


pero no sería una buena despedida si no dejase el nuevo trailer vi gracias a esta página, que es parecido al anterior, pero con algunas escenas nuevas:

jueves, 13 de enero de 2011

Reseña de agua para elefantes





Autor:

Sara Gruen

Editorial:

Alfaguara

Título:

Agua para elefantes

Título original:

Water for elephants.

Número de páginas:

466 (en realidad 459)

Sacado de:

biblioteca y los siguientes no sé de dónde los sacaré, pero me haré con más de esta mujer, a ver si son tan buenos como éste.

Leído por:

Mi manía de leer el libro antes de ver la película que estrenarán en España si las fechas no cambian el 6 de mayo de este año, 14 días más tarde que en Estados Unidos, si no se caen las cosas, o se modifican, lo cual se da con más frecuencia de la que a mí me gustaría.



Argumento:


TODOS HEMOS QUERIDO HUIR ALGUNA VEZ.
Cuando el joven Jacob lo pierde todo, su familia y su futuro, y el mundo entero parece al borde del abismo en los difíciles años 30, se aventura en un circo ambulante para trabajar como veterinario. Transcurren tiempos de penuria y crueldad, pero también de ensueño y plenitud, pues Jacob encuentra en el deslumbrante espectáculo de los hermanos Benzini la amistad, al amor de su vida y a la traviesa elefante Rosie.
Han transcurrido ya muchos años, pero Jacob no se resigna a la postración que el destino le depara. Con renovada valentía nos revelará un secreto impactante y decidirá emprender nuevas aventuras , cueste lo que cueste.(Extraído de la contraportada)


Mi opinión:




Erase una vez un estudiante de veterinaria, al  que solo le quedaba un examen para convertirse en veterinario, un examen que nunca llegó a hacer porque 10 días antes de hacerlo le comunicaron la noticia de que sus padres habían muerto y que estaba en la ruina, no tenía nada, todos sus bienes los había embargado el banco, con lo cual no es muy difícil de comprender que se quedase en blanco a la hora de hacer el examen, y no lo hiciese; decidiéndose a probar fortuna por el ancho mundo, hasta que llegó al circo de los hermanos Benzini.


Este muchacho es Jacob, un joven de 23 años, pero también es el anciano de 90 o 93 años que es el que va reviviendo su historia y nos la va contando pasito a pasito en primera persona, alternándola con las discusiones con las enfermeras y con el resto de pacientes de esa residencia. ¿No os recuerda a Titanic? Por aquello de que una anciana es la que nos cuenta la historia de sus peripecias juveniles.

Bueno, como el espectáculo tiene que continuar, seguiremos con la historia del joven Jacob Jankowski, vagabundo, sin dinero ni título y polaco, un paquete no muy afortunado en el E.E.U.U. de los años 30, sobre todo para las personas (y recordemos que hay unas cuantas con prejuicios morales) que se monta en un tren en el que va el circo de los hermanos Benzini, donde aprende las diferencias jerárquicas que existen no solo entre sus jefes, sino también con los artistas (retorcidos para los peones, aunque delante de un artista los llamen artistas) y peones (éstos son los de menor rango) a los que se les puede dar luz roja (echarlos del tren a la primera de cambio, por no hablar de que son los que se quedan sin cobrar si el circo no tiene las ganancias “suficientes”) y que tienen vagones diferentes en función de si son de uno u otro rango.

Jacob va a ser colocado en un vagón con un enano (payaso) y su perra con los que no empezará con muy buen pie, poniendo sus ojos en la esposa de uno de los jefes, Marlena, siendo un amor un tanto difícil, tanto por el carácter del marido de Marlena, August, como por sus distintas “posiciones” sociales.

Con un muy buen ritmo y una narración que te mete dentro de la historia y que te deja a medias en algunos tramos (para luego descubrir más adelante las respuestas a esas preguntas), sin recorrer el camino más recto en todos los casos, sorprendiéndote a la vez que Jacob, con la capacidad para hacerte reír y emocionarte es un libro que creo que puede gustar a todo el mundo, una fábula sobre el circo. Y digo una fábula, pero os podría decir un cuento, porque los malos son muy malos y los buenos son muy buenos, vamos, Marlena parece una santa mujer sin ningún defecto, y Tío Al y August son malos malísimos de la muerte; aunque Jacob tiene sus cosas buenas (la mayoría) y sus cosas malas y malos pensamientos como todo el mundo, lo cual me ha alegrado bastante la novela, porque estoy hasta las narices de leer a personajes que no han tenido ni un solo pensamiento malo en ningún momento de su vida, Jacob así es más real y creíble.

Y como no puedo dejar de pasar mi fangirlismo, pues diré que el final es maravilloso, hace que cada día cuente (no puedo evitar soltar frases de Titánic de vez en cuando, además esta novela me recordó mucho a Titánic porque la narra un anciano de sus años mozos, pero el final es menos melodramático que el de la pobre Rose en Titanic, más esperanzador, un happy ending de los de toda la vida).



Biografía de la autora:



Sara nació en Canadá, aunque ahora tenga la doble nacionalidad (la de Canadá y Estados Unidos). Fue escritora técnica hasta que la despidieron y entonces se dedicó a escribir. Apoya numerosas asociaciones de caridad animal y de mantenimiento de diversas especies animales y eso se transmite en sus libros, ya que en casi todos se ve ese amor por los animales. 

En español sólo está publicado "Como agua para elefantes", pero en inglés tiene:
  1. Water for elephants (agua para elefantes)
  2. Ape house
  3. Riding lessons
  4. Flying changes


Extras, extras:



El trailer de la película subtitulado por eiensm252. Película que yo iré a ver el 6 de mayo (o en esa semana) y que me haré con la BSO porque me encanta, lo de hacerme con el dvd, creo que lo pensaré una vez que vea la película, la presencia de Robert Pattinson es un fuerte aliciente para no comprarlo y aunque esté mal decirlo, creo que he disfrutado bastante de la escena en la que se le ve que le apalean (ya tengo asumido que soy una persona horrible, así que alguna que otra maldad más no me importa mucho).

Para más información:


http://saragruen.com/

P. D. El orangután con el circo como uno de los múltiples animales del circo más impresionate de Ringling de los hermanos Benzini
Related Posts with Thumbnails