Autor:
Federico Moccia
Editorial:
Planeta internacional
Título:
A tres metros sobre el cielo
Título original:
Tre metri sopra il cielo
Número de páginas:
390
Sacado de:
una librería
Leído por:
Me lo leí porque me emoccionó perdona si te llamo amor, pero la emocción fue breve mientras duró, ya que con a tres metros sobre el cielo me he desemoccionado rápidamente, de hecho, voy a tardar en volver a probarle, ya que me niego a leer perdona pero quieres casarte conmigo y el de tengo ganas de ti, a mí o se saca otros personajes de debajo de la chistera o no voy a leerle más.
Además van a sacar la película en español, con actores españoles, así que estará mejor que verla en italiano, aunque vuelvan a poner a dos protagonistas morenos cuando en el libros son rubios, ¡como me repatean esas cosas!
Y, esta semana, espero que se acabe eso de tener la negra, porque con la película que fui a ver ayer de come, reza y ama, casi muero de aburrimiento en el cine, dos horas y medias y un director que se recrea demasiado en las partes del cuerpo, no pude con ella.
Argumento:
Babi es una estudiante modelo y la hija perfecta. Step, en cambio, es violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor más allá de todas las convenciones. Un amor controvertido por el que deberán luchar más de lo que esperaban. Babi y Step se erigen como un Romeo y Julieta contemporáneos en Roma, un escenario que parece creado para el amor. (extraído de: http://www.planetadelibros.com/a-tres-metros-sobre-el-cielo-libro-47860.html#sinopsis)
Mi opinión:

El argumento no es malo, ese de chica de bien conoce a chico malo y toda la familia de ellos está en contra de la relación, pero ellos luchan por ella contra viento y marea (Romeojulietesco total, pero pasable), el problema lo vi en….
La historia es una que se ve venir lo que va a pasar desde un principio, así que olvidaos de grandes sorpresas. Eso ya es algo que me fastidia bastante, pero lo podría haber pasado si hubiese tenido otras cosas.
Babi (pese a que llevo todo el libro pensando en ella como Bambi, creo que debo de poner el nombre verdadero y correcto para los demás) para mí ha sido una protagonista muy estirada, por eso, aunque a veces ha tenido golpes muy buenos y me ha caído bien, otras veces he tenido ganas de darle una patada en el culo y que se saliese del libro porque me estaba poniendo de los nervios. De hecho, al final he acabado pensando que era una cobarde y una mala amiga (y no puedo decir por qué porque son SPOILERS). Y a Step no le he comprendido desde un principio, por lo que ya digo, que eso de destrozar el mobiliario urbano, meterse en peleas, no pagar, etc, etc, imaginaos de todo lo malo lo peor solo por un asuntillo que desde mi punto de vista no es tan importante, pues, tampoco es que se vaya a ganar mi aprobación.
Pollo y Pollina Pallina, han sido los personajes que mejor he entendido, aunque Pollo sea como Step, no sé, me ha caído mejor. Y Pallina es la típica rebelde incorfosmista muy amiga de sus amigas y la sal de la vida. Así que esta pareja de gallinas, han sido lo mejor del libro para mí.
El estilo: pero por Dios, ¡¡cómo se nota que este fue su primer libro!! Espero que Battisti, las superga y demás marcas y bares que mencionen le paguen algo de publicidad, porque vamos, que si lleva tal o cual cosa de tal marca, que a mí siempre es una cosa que me pone de los nervios, vamos, si me dices lleva unas deportivas azules, me basta y me sobra, no hay necesidad que me empiecen con marcas varias. Y, luego había tantas metáforas que ya resultaban cansinas y ni se apreciaban, e iba a hacer un comentario, pero no, a él se le puede aplicar la frase de Ernesto Sábato perfectamente: “Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa un mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas” (y que cada uno entienda lo que quiera, ahí lo dejo).
Otra queja es el ritmo de la novela: a ver, si parece una carrera de motos, empieza muy suave, muy suave, muy suave, para luego cuando te quedan unas 50 páginas para el final, coge y acelera tanto que casi no me ha dado tiempo a asimilar la cantidad de cosas que pasan en esas 50 hojas, como si intentase acelerar tanto en plan, mira, me he cansado de escribir, pero tengo que terminar la historia, que así no me gusta como termina así que venga a ver si acelero y gano la carrera.
¿Por qué entonces no le doy una luna y le doy dos? Pues porque a ratos, ha tenido sus golpes bueno, pero han sido demasiado de vez en cuando.
Biografía del autor:
Bibliografía:
- A tres metros sobre el cielo
- Perdona si te llamo amor
- Tengo ganas de ti (continuación de a tres metros sobre el cielo).
- Perdona, pero quieres casarte conmigo (continuación
innecesaria de perdona si te llamo amor)
Primer capítulo
Para más información:
http://www.federicomoccia.es/
PD: los bolis intentan representar un corazón partido a la mitad, símbolo de este amor imposible del libro.