Mostrando entradas con la etiqueta Magia de una noche de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia de una noche de verano. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2010

Reseña de Magia de una noche de verano



Autor:

Maite Carranza

Editorial:

Edebé

Título:

Magia de una noche de verano

Título original:

Magia de una noche de verano

Número de páginas:

510

Sacado de:

La biblioteca

Leído por:

Maite es Maite y yo soy yo y tengo complejo de fangirlismo con todo lo que escribe.



Argumento:


Marina vive eclipsada por su hermana, Ángela, así que se asusta muchísimo cuando su hermana enferma y el hada de Ángela la dice que ella tiene que hacerse pasar por la ultraperfecta Ángela en Inglaterra. ¿Cómo alguien tan mediocre como Marina va a pasar a ser perfecto de la noche a la mañana? Eso mismo se pregunta Marina.


En Inglaterra nada es lo que parece, y acompañada por Antaviana, Luci, CC correrán mil aventuras en un mundo en que la realidad no sólo se mezcla con la fantasía, sino también con la realidad virtual.



Mi opinión:



Otra reseña de 5/5, si es que últimamente parezco un blog pelota, pelota, la verdad. A ver si rescato algún bodrio que encuentre, porque ya tengo ganas de ser mala, pero que muy mala con alguna reseña.


Marina es una chica del montón, con una tendencia enorme a meter la pata, dice lo que piensa, no piensa lo que dice y envidia a su hermana Doña Perfecta Ángela.


Y os preguntaréis (y si no seguidme el hilo, que si no se me corta la reseña) ¿por qué la odia? 

  1. Porque a ella van todos los tíos buenos que a ella le gustaría ligarse.
  2. Ella es el ojito derecho de sus padres y la que la pone en ridículo continuamente, al fin y al cabo, si no existiese el superorden de Ángela seguro que tolerarían mucho mejor que Marina fuese tan desordenada, y es que la entropía es un enemigo muy difícil de batir.
  3. Ángela siempre sabe cómo hacer que la gente la adore, mientras el don de Marina es que siempre sabe hacer que la gente la deteste.
Así que el buen día en el que Lillian, un hada del tamaño de su dedo pulgar aparece frente a Marina, esta cree que la combinación entre clases de verano de matemáticas y el calor ha hecho mella en su cabeza, con lo que decide que se ha vuelto loca y no la hace ni caso al principio, pero al final, acaba convenciéndose que esta hada que sólo ella puede ver, tal vez le esté diciendo la verdad y tenga que suplantar a su hermana Ángela que está enferma y con su perfección ausente, puesto que la enfermedad está acabando con ella.

Así que Marina armada con un par de calcetines de relleno en el sujetador, con lentillas azules para imitar los bellísimos ojos azules de Ángela y con un pelo-rubio-teñido-por-su-madre-que-ha-quedado-de-lo-más-cutre-y-menos-natural-posible se dirige a Inglaterra en compañía de Antaviana que usa su inteligencia para tocar las narices, sembrar cizaña y conseguir dar pena a todo el mundo aunque no la merezca, de Luci, una empollona pechugona bien entrada en carnes, que será la conciliadora del grupo y CC que necesita de internet como un drogadicto de su lote de droga para vivir, es decir, es el friki del grupo por excelencia. Para quedar con Patrick, el novio de Ángela y ligárselo, lo que parece que sale  a las mil maravillas, si no se complicase todo con un pentágono amoroso porque a Marina le gusta Patrick quien cree que está con Ángela, pero Marina es el objeto de deseo de CC quien a su vez es perseguido y acosado por Luci.

Pero al llegar a Irlanda Marina descubre que su casa no es precisamente el ideal paisaje de convivencia y armonía que ella esperaba, su anfitriona parece una luchadora de sumo maleducada obsesionada con la comida basura, mientras que los dos italianos que viven con ella no hacen otra cosa que sonreír a la dueña mientras se aprovechan de Marina y de sus inexistentes habilidades como ama de casa. Y en la que Lilian decide dejarla allí a su suerte tras decidir que en esa casa hay pixies que la pueden volver loca (cosa que ni altera a Marina, porque ella YA SABE que está loca al hablar/ver con alguien que nadie ve)

Entre todos estos líos y enredos, Marina descubre que Patrick es el hombre bolso, es decir, sólo vale de adorno y besa muy bien, pero por lo demás, para nada, que cada vez se siente más atraída por el friki de CC cuya mayor virtud como dice el propio CC es que es... ¡¡moreno!!

CC (y es que ¿a qué padre en su sano juicio se le ocurre poner a su hijo Cicerón? ¿qué es, una venganza personal contra el retoño en cuestión?) se las verá y deseará para lograr sobrevivir en la tribu de los Brady casa de la familia con multitud de bestias amenazadoras y mangantes del mando de la tele y de la comida niños, sin internet en ningún lugar visible, él, que le obligaron a dejar su juego en un momento de máxima tensión y que justo cuando puede volverse a conectar descubre que su personaje ha sido suplantado por otro, con lo cual empieza con ansias de venganza contra su supuesto ladrón de identidad, para después descubrir que la vida real es un juego más maravilloso que cualquiera que haya jugado en algún ordenador y que sus habilidades como "elfo oscuro" le ayudarán a enfrentarse a enormes peligros que correrá al lado de Marina.

Y mientras tanto veremos todos los líos del mundo feérico: el odio entre el rey y la reina, que no contentos con el divorcio , tienen que estar en un pique continuo, los temores de Lillian y las tribulaciones de las hadas.


Lo que más me ha gustado de todos los personajes es que no hay buenos y malos claramente definidos, todo el mundo tiene sus virtudes y sus defectos y como a mí me encantan las antiheroínas y antihéroes como Marina y CC que puede que no sean los populares, los guapos, los más inteligentes y los más simpáticos, pero que con su método de ensayo y error, confundiéndose van a aprender a solucionar los problemas en los que se ven envueltos (y muchos son por su propia culpa), porque a los personajes yo los admiro por sus virtudes, pero los quiero por sus defectos y por eso estos personajes me han resultado tan queridos.

No puedo decir otra cosa que es desternillante, las situaciones en la casa de adopción de Marina me ha recordado cuando yo pasé un verano en Inglaterra donde me tocó con una familia bastante peculiar y aprendí a hacer de ama de casa a pasos agigantados, donde vi por primera vez que en verdad se comían patatas fritas recién sacadas de la bolsa, sin pasarlas por sartén ni necesidad de pelarlas y cortarlas antes, nada por el estilo, donde escondían el chocolate, y podría seguir ese mes angustioso, pero es una situación sobre la que prefiero correr un tupido velo (en serio ¿quién come a las 6 de la tarde? Si no te da ni tiempo a abrir el apetito desde la comida a la cena, al igual que a Marina, a mí también me pasó lo de llegar tarde y haber movilizado a todo el mundo buscándome). 

Me he encontrado con enredos, me he reído de las situaciones tan absurdas y he visto a unos personajes bien desarrollados y creíbles que siguen una evolución a lo largo del libro, y que cada personaje narra un capítulo del libro desde su propia perspectiva sin que el libro te resulte repetitivo ni cansino jamás.



Biografía de la autora:






Se licenció en antropología, pero ha sido guionista, profesora de lengua y literatura y actualmente da clases en un máster en un taller de escritura.

Tiene tres hijos y reside en Sant Feliu de Llobregat.

Los libros que ha escrito (pero me mosquea un poco que ni en lecturalia ni en la wikipedia venga palabras envenenadas, tal vez haya que esperar un poco a que lo actualicen).





Extras, extras:


El libro va a ser traducido a dos idiomas (de cuyo nombre no consigo acordarme). 


Frases estelares:



Lo malo era que en el mundo real no tenía opción a más vidas. Tienes una y va que chuta. Si la perdía, se acababa el juego.
CC, de la página 433 (Magia de una noche de verano, Maite Carranza)


... pero estoy harta de no ser quien no soy, y no puedo ser yo si aparento que soy otra.
Marina, de la página 493 (Magia de una noche de verano, Maite Carranza)

Para más información:


http://www.maitecarranza.com/
http://blog.maitecarranza.com/

PD: Una hada y un portátil, la mezcla de fantasía con realidad virtual que tiene el libro o si lo preferís del mundo feérico y de la obsesión por los ordenadores de CC y de Luci.
Related Posts with Thumbnails