Mostrando entradas con la etiqueta Robin Hood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robin Hood. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de abril de 2010

Reseña de "Hood"







Autor:

Stephen R. Lawhead

Editorial:

timun mas

Título:

Hood

Título original:

Hood

Número de páginas:

459 (en realidad 452)

Sacado de:

biblioteca

Leído por:

Desde hace un tiempo me picaba la curiosidad por Robin Hood (cofieso, que como amante de las modas que soy, tenía un poco que ver con la película que se estrenará en breve), pero debo confesar, que tanto las leyendas de Robin Hood como las de Arturo, siempre me da muchísima pereza leerlas. Pero, como ya dije, soy amante de modas, y no quería ir a ver la película de Hood, sin tener nada que chafar dentro de la película, aunque con este libro no haya conseguido mi objetivo, pues no es la típica historia, para empezar, el bosque de Sherwood brilla por su ausencia, y ninguno de sus protagonistas se llama Robin Hood. Por si no lo sabíais, en este libro, Robin Hood es galés.

Argumento:

Bran es el hijo caprichoso y libertino que ha tenido de todo hasta la muerte de su madre, es un príncipe que no quiere reinar tras la muerte de su padre por los marchogui. Pero las circunstancias de la vida le obligan a enfrentarse a su propio destino y reinar de los pocos súbditos que tiene tras el reinado de terror de William el Rojo.


Mi opinión:









¿Cómo se define a un libro que no entra dentro de tus gustos literarios, que no me ha entretenido mucho, pero que no se puede decir que sea malo porque no lo sería si yo fuese aficionada a este género? Pues esa es mi definición para este libro, me he atascado un poco con él, sobre todo al principio. Pero es que aquí todo son politiqueos (bah, no me interesan nada de nada) e intrigas por todos los lados.

Si además contamos con el hecho de que en cada dos o tres capítulos, aunque esté narrado por tercera persona aparece desde el punto de vista de un protagonista u otro (y yo ya tengo mi cabeza sobresaturada de datos, como para que encima me empiecen a meter más y encima sin ningún nombre familiar, si casi el más normal el Ewan, porque los otros, que si franceses, que si galeses, para volverme loca con el batiburrillo que me han armado en la cabeza), que en cada capítulo cada uno pasa de ser una cosa a ser otra y que me he aburrido como una ostra hasta la mitad (hasta que se deciden a guerrear, pues no sé ni por qué le he puesto 3 estrellas, salvo que la segunda mitad me ha entretenido bastante. Pero lo de leer la segunda parte (Scarlet) o la tercera (Tuck) queda a eones de distancia, y eso sólo si me siento con el ánimo suficiente como para que me vuelvan a calentar la cabeza con tanto lío político y máscaras sociales.

Es que encima, por si eso fuera poco, la iglesia era omnisciente, no había sitio donde no estuviese, y diciendo sus paridas de costumbre:
  • No se puede pasar sin construir el monasterio (donde a ellos les salga de los cataplines), aunque echemos a los anteriores clérigos de aquí.
  • Como son cristianos, aunque sean enemigos (y estén matando a tus hijos y mujeres y hombres; por no hablar de la sobreexplotación) hay que quererlos porque comparten nuestra misma fe.
  • Es que no podemos mentir, así que hemos entregado vuestro tesoro, porque le hemos dicho exactamente dónde lo teníais escondido (muy bien, a ver ahora quien os da donativos, o como se mantiene el reino...)
Aunque haya algún clérigo bueno, como Tuck y.... Me he quedado en blanco, porque todos los demás la han liado de una manera u otra, pero claro, es que se han arrepentido ahora ante Dios y no cuenta ya el mal ni los líos que hayan preparado antes, ¡qué torpe soy!

Biografía del autor:



Stephen R. Lawhead es un aclamado autor internacional de historia mítica y ficción imaginativa. Sus obras incluyen: Byzantium, Patrick, y las series de El círculo de Pendragon, las cruzadas celtas y las canciones de Albion.

Stephen nación en 1950, en Nebraska (EE.UU). La mayor parte de su corta vida la pasó en América, donde ganó un título en la universidad en "Fine" artes y acudió al una universidad teóloga durante 2 años. Su primera obra profesional fue Campus Life, una revista de Chicago, donde era el editor y escritor. Durante los 5 años que estuvo en Campus Life, escribió cientos de artículos y varios libros.

Después de un breve incursión en el mundo de la música, como persidente de su propia compañía de grabación, empezó a dedicarse a tiempo completo como escritor freelance en 1981. Se mudó a Inglaterra para buscar las leyendas celtas y la historia. Su primera novela, In the hall of the dragon king, se convirtió en la primera de una serie de tres libros (la trilología del rey dragón) y enseguida le siguieron los dos volúmeres de otra saga, Empyrion, Dream Thief y entonces vino el Círculo de Pendragón (5 volúmenes: Taliesin, Merlin, Arthur, Pendragon y Grail). Enseguida le siguieron la premiada saga de Song of Albion, serie que consta de tres libros: The paradise war, the silver hand y the endless Knot.

Ha escrito 9 libros infantiles, muchos de ellos de los que creó en exclusiva para sus dos hijos, Drake y Ross. Está casado con Alice Slaikeu Lawhead, también escritora, con quien ha colaborado en varios libros y artículos. Ellos tienen su hogar en Oxford (Inglaterra).

Sus escritos de no-ficción, ficción y títulos infantiles han sido publicados en 21 lenguas extranjeras. Todas sus novelas han sido editadas y reeditadas varias veces en el Reino Unido y en los EE. UU. desde que se publicaron por vez primera. Ha ganado numerosos premios de la industria por sus novelas y libros infantiles, y en 2003 fue premiado con un doctorado en humanidades por la universidad de Nebraska.

Títulos publicados en español:

  1. Grial
  2. Merlín
  3. Pendragón
  4. Arturo
  5. Hood
  6. Taliesín
  7. Scarlet



Extras, extras:


El mapa que viene en el libro es este (si clickeais sobre él se hará más grande):



Cada capítulo tiene un cuervo dibujado, por eso de que el libro forma parte de la trilología del rey cuervo:


Y en vez de las clásicas *** para separar párrafos aquí hay:







Frases estelares:

Déjalo. Si eso es lo que verdaderamente siente, nada de lo que le digamos le va a hacer cambiar de opinión, y cabezota como es, nos iba a seguir de cualquier modo.
 Frase de Bran a Ffreol de la página 51  de Hood (Stephen R. Lawhead)


... la justicia debería proteger alguna vez a aquellos menos capaces de protegerse a sí mismos. ¿O ha cambiado eso?
Frase de Bran a Ffreol de la página 68  de Hood (Stephen R. Lawhead)


Mejor morir en la batalla que vivir como un cobarde.
Frase de Bran a Ffreol de la página 94 de Hood (Stephen R. Lawhead)

Cuando el cielo se une a una batalla en tu contra, ¿quién puede resistirlo?
Narrador, de la página 95 de Hood (Stephen R. Lawhead)
Soy lo que quieras ver. Cada persona ve algo diferente. ¿Qué es lo que ves tú?
 Frase de Angharad a Bran de la página 198 de Hood (Stephen R. Lawhead)


El respeto es un tesoro valioso que no cuesta nada. Si pudieras contener tu lengua, verías que puedes aprender a ser cortés.
Frase de la anciana a Bran de la página 210 de Hood (Stephen R. Lawhead)


Dejaste de ser un príncipe cuando abandonaste a tu gente.
 Frase de Angharad a Bran de la página 231 de Hood (Stephen R. Lawhead)


Este mundo está lleno de penurias, Dios lo sabe y no ahorra ninguna a sus propios sirvientes.
Frase de Tuck a Asaph de la página 334 de Hood (Stephen R. Lawhead)
El agua es el elixir de la vida. Nunca me canso de beberla.
Frase de Tuck a Bran de la página 347 de Hood (Stephen R. Lawhead)
Las palabras que tengo que deciros son más amargas que la ceniza.
Entonces ¡escúpelas ya! No serán más dulces por no pronunciarlas.
Frase de un jinete a Lord Cadwgan de la página 349 de Hood (Stephen R. Lawhead)
Si queréis obtener justicia, también vosotros deberíais ser justos.
Frase de Angharad a Bran, Ewan, Tuck, Siarles de la página 361 de Hood (Stephen R. Lawhead)

Bajo, quizá. Humillado, quizá. Incluso devastado. Pero no destruido. Y nunca, nunca, acabado.
Hugo de la página 362 de Hood (Stephen R. Lawhead)


PD: aquí, en esta foto, nada tiene otro significado que los regalos que he recibido este fin de semana (y no están todos), aparte de los pasteles que comeremos mis compañeros de piso y yo, directamente traídos desde Madrid (y por supuesto, con parte derretidos, cruzaremos los dedos para no pillar Salmonella spp, pero como se suele decir, lo que no mata, engorda). Ya quedan menos horas, cada vez menos, mis años van a subir por una cifra en menos de 4 horas.

Para más información:

http://www.stephenlawhead.com/ (pero os aviso que esta página está en obras, así que... )
Related Posts with Thumbnails