Páginas

lunes, 16 de agosto de 2010

Reseña de Campos de fresa



Autor:

Jordi Sierra i Fabrá

Editorial:

sm

Título:

Campos de fresa

Título original:

Campos de fresa

Número de páginas:

141

Sacado de:

Biblioteca

Leído por:

Hace algún tiempo había escandalizado a Maisha al saber la pobrecilla, que yo a Jordi Sierra i Fabrá ni le había catado, así que la dije, ¿qué libros me recomendarías de él? Y entre los que me dijo fue el de campos de fresas. Así que como yo sabía que en mi biblioteca iba a estar, fui, lo cogí y lo leí. 



Mi opinión:


Luciana es una chica modélica y ejemplar que juega al ajedrez, pero como el resto del mundo, sale de fiesta con sus amigos a divertirse, allí, decide tomar una pastilla (porque la toma todo el mundo, ¡viva su personalidad! Las coge porque así les salen más baratas), la pastilla le sienta mal, y tiene un golpe de calor, por lo que sus amigos la llevan al hospital en un estado comatoso.

Los amigos de Lucianna inmediatamente avisan a su familia (padres y hermana), a Eloy el novio de Lucianna y a su mejor amiga Loreto.

Esta historia está dividida por horarios (no sé cómo explicarlo, es la misma división que en si decido quedarme), y en cada horario, uno de los personajes nos va contando su historia:
  1. Mariano Zapata es un periodista sin escrúpulos que busca la fotografía de Lucianna para su revista, para lo que se vale de métodos no muy decentes.
  2. Eloy se dedica a investigar la pastilla de Lucianna, con complejo de héroe para salvar a Lucianna mientras se las ve por primera vez con la hermana de Lucianna, Norma, que ha estado enamorada de él desde siempre.
  3. Cinta es una de las chicas que estaba con Lucianna en la fiesta y que también tomó drogas, pero no le sentaron tan mal, aunque ahora, ya no puede con todos sus remordimientos y quiere ayudar a Eloy a toda costa para saber cuál es la pastilla que tomó Lucianna, para lo que cuenta con su novio Santiago.
  4. Máximo también estaba con ellos en esa fatídica noche, es el típico jeta que suspende todo y sus padres le siguen dejando hacer todo lo que quiere, solo gruñen un poco y le consienten de todo.
  5. Loreto, la mejor amiga de Lucianna, bulímica, que ahora es un saco de huesos que no puede con su vida, y aun así, sigue vomitando. Ni sus padres ni sus amigos saben qué hacer para que pierda esa obsesión con sus kilos.
  6. Vicente Espinosa es el policía encargado de investigar el caso de Lucianna y de dar con el camello, el mosca o poli.

Y mucho más no os puedo contar, porque es un libro muy corto y nos meteríamos en spoilers sin darnos cuenta.

La narración ha sido ágil y fresca, y el libro lo leí en una mañana, es muy corto, además que cambiase cada poco de narrador con todas sus historias interconectadas entre sí, ha sido original y no ha hecho que me pierda (que es el riesgo que corro cada vez que me hacen eso).

Es un libro muy realista y despiadado en algunos momentos no nos va a ahorrar nada de nada, pero yo lo prefiero así, me gusta que me muestren todo, lo bueno y lo malo.



Frases estelares:

Para eso se es joven, para probar cosas, para experimentar. Para eso y para desafiarlo todo.
Eloy, página 110 (Campos de fresa de Jordi Sierra i Fabrá)

PD: con la pastilla en dirección a la boca, porque de esto va este libro, de drogas y de cómo afectan a la gente, tanto al que las toma como a los que le rodean.

25 comentarios:

  1. Yo este no lo he leído, pero sí que tiene buena pinta.
    saludos ^^

    ResponderEliminar
  2. yo lo leí para el tuto y me gustó bastante
    en más de una ocasión estuve con los nervios a flor de piel!

    ResponderEliminar
  3. Pinta bien, a ver si en mi biblio también lo tienen, aunque por ahora va a ser que no, demasiados libros por leer XDD

    Besitos


    Carmen

    ResponderEliminar
  4. Mi relación con Jordi es algo muy especial para mí.

    Me alegro que te haya gustado y que te hayas decidido a probarlo ♥

    ResponderEliminar
  5. Ya lo tengo apuntadísimo para pillármelo de la biblio y ver si me gusta tanto como a ti. Pinta genial, y me gusta que hayan diferentes puntos de vista.

    Un besote wapi!!

    ResponderEliminar
  6. Me tengo que leer este libro. He leído algunos libros de este autor y me encantan, pero a este le tengo muchas ganas. No sé por qué no lo he leído todavía xD

    ResponderEliminar
  7. Yo lo tuve que leer en el instituto. La verdad es que describe una situación real y la frase estelar es estupenda : )

    ResponderEliminar
  8. Todos los libros de Jordi Sierra i Fabra tienen ese toque de trágica realidad que tanto me gusta :)
    Lo leí hace un par de años por primera vez y desde entonces lo he releído varias veces, la verdad es que me gustó ^^

    ResponderEliminar
  9. ¡Me alegra que te haya gustado! ^^ Te voy a ir mandando libros de él para que vayas leyendo jaja ¡Ya estoy de vuelta! A ver si te pillo por el msn o por algún ladito eh! Un besote!!

    ResponderEliminar
  10. No había oido nada sobre este libro, pero tiene muy buena pinta. Si lo veo en la librería le daré una oportunidad.
    Bss

    ResponderEliminar
  11. Yo lo leí hace un montón de años y me encantó, como todo lo de Jordi Sierra i Fabra

    ResponderEliminar
  12. Lo leí hace tanto que ya ni me acuerdo, pero me encantó, de eso estoy segura.
    Algún día de estos lo rescataré de la estantería.

    ResponderEliminar
  13. Lo leí hace años y recuerdo que me gustó bastante. Tiene su parte dura pero, por desgracia, real. :)

    ResponderEliminar
  14. Estuve a punto de comprarlo y no lo hice. Ahora me arrepiento :D

    ResponderEliminar
  15. Uno de mis autores favoritos sin duda, y este libro me encanto. le tenia ganas y en cuanto me lo prestaron lo devore y me dejo con muy buen sabor de boca

    besos!!

    ResponderEliminar
  16. Uno de mis autores favoritos sin duda, y este libro me encanto. le tenia ganas y en cuanto me lo prestaron lo devore y me dejo con muy buen sabor de boca

    besos!!

    ResponderEliminar
  17. Pues yo sigo estando en el grupo de los que aun no han leído naaada de Jordi. Sí, matadme. Pero tenía ganas de leer Historia de un segundo, aunque ya una de mis profesoras de lengua me recomendó este. La verdad es que uno cortito vendría bien...

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Me gusta, tiene un halo de ser diferente, entretenido y con una historia que hace qe pensar.
    Besos ;))

    ResponderEliminar
  20. Me llama mucho el escritor (que ya le tenía ganas) y el tema de este libro. Muy buena reseña.

    Besos

    ResponderEliminar
  21. Tengo ganas de probar a este autor, pero el argumento de este libro en concreto no me llama nada la atención, aunque ya veo que está muy bien ;)

    ResponderEliminar
  22. Me atrevería a decir que Jordi Sierra i Fabra es el escritor que más ha marcado mi vida. Me encanta como escribe :)

    Este libro me encantó ^^

    Un beso*

    ResponderEliminar
  23. Tengo que leerlo, más de treinta personas me han dicho que lo lea, y todas de mi pueblo...
    Después de leer la reseña, seguro que se lo pediré a alguien.
    Me gusta el blog, te sigo ^^

    ResponderEliminar
  24. Puf Ifi! Mil siglos que no pasaba por aquí >.< Ahora ya he vuelto eh, con las pilas cargadas xD Mai siempre tiene a Jordi en la boca, que si Jordi esto, que si Jordi lo otro... que si me he comprado no sé cuantos libros suyos.. ajajaj es su dios casi, y lo comprendo. Leí uno de sus libros en mi época de instituto, y lo recuerdo como si fuera ayer porque sus historias enganchan. Tienen de todo, y lo mejor es que si algo se ha de decir, lo dice sin tapujos. Es un gran escritor, y por lo que cuentan, un gran hombre. A ver si te animas a leer alguno más suyo :D

    ResponderEliminar
  25. No he leído nada de este autor, pero creo que esta novela sería un muy buen comienzo. Me gustaría leer una historia como esta.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar